viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

No promueven ni inversión, ni eficiencia, las nuevas Leyes Secundarias: IMCO

El IMCO también destacó que Pemex conserva el control de las asignaciones, sean propias, o mixtas

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 20, 2025
No promueven ni inversión, ni eficiencia, las nuevas Leyes Secundarias: IMCO
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las Leyes Secundarias en materia energética no promueven la inversión, ni la eficiencia en el sector de los hidrocarburos, reveló un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

De acuerdo con el documento “Leyes secundarias en materia de hidrocarburos”, difundido este jueves, el nuevo esquema fiscal para Pemex establece un nuevo derecho –en relación con el Derecho Petrolero para el Bienestar— que está diseñado como una regalía, pero no tiene posibilidad de deducciones y no distingue entre campos.

“En este sentido, hay pocos incentivos para la eficiencia y la inversión”, agregó el IMCO.

Cabe recordar que el nuevo esquema fiscal para Petróleos Mexicanos (Pemex) elimina los tres derechos que tiene la petrolera actualmente, que son el Derecho por la Utilidad Compartida (DUC), los Derechos de Exploración de Hidrocarburos y los Derechos de Extracción de Hidrocarburos.

En su lugar, la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impondrá una sola obligación que consistirá en 30 por ciento por la extracción de petróleo crudo y 11.63 por ciento por la extracción de gas natural.

Control de Pemex sobre las asignaciones, sean propias o mixtas

El Instituto, bajo la dirección de Valeria Moy, también explicó que las tres figuras con las que operará Pemex, esto es, las asignaciones de desarrollo propio, las asignaciones de desarrollo mixto y los contratos de exploración y extracción, limitan la inversión privada, especialmente las dos primeras, toda vez que en la Ley se plantea el control exclusivo por parte de la petrolera estatal.

“Para los contratos de asignaciones mixtas se contempla que Pemex no realice aportaciones económicas directas”, también destaca el organismo no gubernamental.

Contratos sí, pero serán la excepción

El IMCO también retomó el hecho de que la Secretaría de Energía (Sener) hará licitaciones abiertas para la exploración y extracción de hidrocarburos en las que podrán participar empresas nacionales e internacionales, pero subraya que estos contratos serán la excepción.

“Mientras que en la legislación de 2013/14 se planteaba que los contratos fueran la norma y las asignaciones la excepción, estas iniciativas invierten el orden y establece el otorgamiento de contratos como excepción”, comentó.

Al respecto, al IMCO advirtió que eso puede ir en detrimento de las posibilidades de producción petrolera en la medida que, en lugar de establecerlos como excepción, cada contrato se debería regular de acuerdo a las necesidades específicas de cada yacimiento, incluyendo su nivel de riesgo.

Sener y su conflicto de interés

En cuanto a la Sener, bajo el mando de Luz Elena González Escobar, el IMCO consideró que la consolidación de esta dependencia federal como un actor principal en la planeación y la regulación del sector de los hidrocarburos, podría generar conflicto de interés al tener 8 espacios en el Comité Técnico de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Este nuevo organismo sustituye y absorbe las facultades y atribuciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Por ello, el Instituto propuso que se establezca un instrumento para la exploración y la extracción de hidrocarburos con base en las necesidades y el nivel de riesgo específico de cada yacimiento.

También propuso que la Sener ostente solamente dos espacios en el Comité Técnico de la CNE para permitir la representación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Secretaría de Economía (SE).

Tags: imcoleyes secundariaspemexSheinbaum

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.