viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Paneles solares de calidad Talavera

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
diciembre 2, 2024
Energía a Debate → Plataforma líder en periodismo energético
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Nos dicen que en Puebla, el gobernador electo Alejandro Armenta ya anunció su proyecto energético-tecnológico. Desde campaña prometió una fábrica de paneles solares en su estado.

En México hay una decena de fabricantes de paneles solares. La más exitosa hasta autos produce y viene de china. Pero también hay malas experiencias e, incluso, algunos fabricantes en el año que termina decidieron cambiar el giro a su negocio.

Y es que, ojo, porque una fábrica de paneles no es cualquier cosa, puesto que debe ir ligada a investigación y desarrollo constantes. Y ahí llevamos de inicio más de una década de atraso con China, Estados Unidos y Alemania. El reto es mayor.

Algún funcionario del gobierno federal anterior intentó poner una fábrica, pero el proyecto se le cayó cuando firmó como ingeniero sin serlo y Nahle lo mandó al rancho del presidente. Usted nos entiende.

Ojalá que este proyecto poblano sí sea serio, tenga más pies y aproveche el potencial humano que México y Puebla sin duda tienen.

Imagine, querido lector, paneles solares pintados como Talavera.

Pemex jala la cobija presupuestaria

Menuda papa caliente tienen Rogelio Ramírez de la O, Víctor Rodríguez Padilla y Néstor Martínez Romero con los adeudos de Pemex a sus proveedores, una historia de terror que, al parecer, no tiene final.

Como usted seguramente se enteró, la semana pasada se filtró a medios de comunicación un oficio firmado por Néstor Martínez, titular de la empresa subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP), en el cual solicita a la directora corporativa de Administración y Servicios de Pemex, Marcela Villegas Silva, que por favor le ponga pausa a las publicaciones de nuevas contrataciones y a los convenios modificatorios de contratos existentes y que no hayan cumplido con su ciclo de formalización porque, pues, para el 2025 la petrolera tendrá menos dineros.

Y es que el Trío Maravilla se enfrenta al problema de que la 4T le devolvió al pueblo su Pemex, pero lo hizo sin dinero y el año que viene PEP tendrá 7.5 por ciento menos presupuesto con respecto a 2024.

Las protestas y llamados a paros por parte de los trabajadores de las empresas afectadas por la falta de pagos no se han hecho esperar y, por lo que se vislumbra, quizá se intensifiquen el próximo año.

Para liquidar esos adeudos indiscutiblemente habrá que jalar con más fuerza la cobija presupuestaria, aun cuando todos sabemos que de algún otro lado algo va a quedar destapado. La pregunta es qué o quién.

Autosuficiencia energética y programas sociales, de miedo

Pero no crea que solamente los titulares de Hacienda y de Pemex están sudando frío ante la realidad de las cifras para el próximo año. En la Cámara de Diputados ya están analizando el Paquete Económico 2025 y, entre otras cosas, ven que podría haber menos ingresos petroleros por la disminución de 12.9 dólares por barril en el estimado del precio de la mezcla mexicana de exportación (MME) de petróleo crudo, por un lado, y el costo para las finanzas públicas que representarán los grandes proyectos energéticos para alcanzar la tan anhelada autosuficiencia energética.

Por ello, el diputado Ricardo Monreal Ávila, líder de la bancada del partido Morena en San Lázaro, propuso una reforma fiscal “a fondo”, reconociendo además que los programas sociales –esos en los que se regala dinero porque sí y porque también— están saliendo mucho más caros de lo que cualquier mente podría haber imaginado.

Aquí la duda es, ¿a quién van a exprimir más para cubrir semejantes gastos?

Tags: paneles solarespemexpetróleoSheinbaum

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.