viernes, septiembre 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex y CFE, los ganadores del Paquete Económico 2026

Aumenta el presupuesto de energía en 12.5%, pero se usará para subsidiar a empresas públicas del Estado.

Sergio Martínez por Sergio Martínez
septiembre 12, 2025
Energía y erario en México
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) presentó su análisis sobre el Paquete Económico 2026 en el que se destacó el aumento significativo del presupuesto de energía, en particular para Pemex y CFE, que de acuerdo a los expertos dependen de los apoyos gubernamentales para mantener sus finanzas estables.

De acuerdo con el doctor José Luis Clavelina, director de investigación del CIEP, sin estas aportaciones del gobierno, Pemex tendría un resultado negativo de menos $8 millones de pesos y CFE enfrentaría un déficit de $67 mil millones de pesos.

“Tenemos que revisar cuánto le estamos aportando nosotros a las empresas, que se supone deberían ser parte de los pilares que sostienen las finanzas públicas”, indicó Clavelina.

Una situación preocupante es que en el plan de negocios de Pemex, el plan estratégico que se publicó este año, se señala que a partir de 2027 Pemex dejará de recibir transferencias de la federación, sin embargo las transferencias de este año van a ser prácticamente el doble de las del año pasado.

En cuanto a los gastos, el presupuesto de energía total es de alrededor de $1.7 billones de pesos, que representa el 4.7% del pib, siendo un 12.5% más de lo que se aprobó el año pasado, pero este presupuesto se destinará principalmente a Pemex y CFE.

Otro tema relevante es el aumento significativo de la deuda pública, alcanzando el 52.3% del PIB, y el costo financiero de la deuda 4.1% del PIB.

“Ya estamos en ese nivel donde estamos pidiendo prestado para pagar la deuda”, agregó Clavelina.

Además, se mencionó que en materia de gasto se proponen $10.2 billones de pesos, siendo un incremento de 5.8% respecto al 2025, pero al analizar los datos nos damos cuenta de que la mayoría de las secretarías tienen recortes, a excepción de la secretarías donde están ubicados los principales proyectos como gobernación, defensa, infraestructura, educación pública, energía y bienestar.

Los expertos concluyeron que es importante que se tomen medidas para mejorar la autosuficiencia financiera de Pemex y CFE, reducir la deuda pública y diversificar la inversión en energía, así como una reforma fiscal completa.

Tags: cfeCIEPPaquete Económico 2026pemexsector energético

Entradas Relacionadas

Valor de Pemex se contrajo a la tercera parte en 6 años
Regulación

Concentra Pemex casi la mitad de la inversión pública para 2026: CIEP

septiembre 11, 2025
Destaca Luz Elena González logros del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum
Regulación

Destaca Luz Elena González logros del primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum

septiembre 10, 2025
Entrega Hacienda Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados
Regulación

Entrega Hacienda Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados

septiembre 9, 2025
Planea gobierno esquema fiscal simple y flexible para Pemex y CFE
Regulación

Planea gobierno esquema fiscal simple y flexible para Pemex y CFE

septiembre 4, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.