lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Alcanzan 112.9 mil millones de barriles recursos prospectivos: CNH

Redacción por Redacción
mayo 21, 2017
Alcanzan 112.9 mil millones de barriles recursos prospectivos: CNH
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Alcanzan 112.9 mil millones de barriles recursos prospectivos: CNH

 

Redacción / Energía a Debate

 

Los recursos prospectivos del país en materia de hidrocarburos se estima que alcanzan los 112.9 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce) a la media, informó esta tarde la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

 

Durante la 12ª sesión ordinaria correspondiente a este año del órgano de gobierno del organismo, se presentó la primera estimación y la actualización de los recursos prospectivos del país, tanto en áreas convencionales como no convencionales.

 

Al respecto, la CNH señaló que los recursos prospectivos convencionales totales media se calculan en 48,723 mmbpce, representando 43 por ciento del total, mientras que los recursos no convencionales participan con el 57 por ciento restante al sumar 64,224 mmbpce.

 

“La CNH actualiza la cuantificación de los recursos prospectivos totales del país, al incluir la estimación de los recursos prospectivos convencionales en áreas determinadas del Golfo de México, en una primera etapa”, explicó la Comisión.

 

A este respecto, detalló que se evaluaron el Área Perdido, la porción Norte de las Cordilleras Mexicanas y la porción Centro de la Cuenca Salina.

 

Para ello, dijo, se debió realizar análisis de diversa información que se encuentra en la Comisión Nacional de Hidrocarburos:

  • Nueva Información Exploratoria (Perforación de nuevos pozos exploratorios, nueva información derivada de las Autorizaciones de Reconocimiento y Exploración Superficial ARES, el resultado de las actividades de exploración en Asignaciones y Contratos, incluyendo actualizaciones que realice Pemex);
  • Integración, selección y combinación de información relevante del Centro Nacional de Información de Hidrocarburos (CNIH) , así como interpretaciones y estudios realizados por la Comisión, y
  • La Información histórica proporcionada por Pemex.

Así, la estimación realizada de los recursos convencionales por la CNH en una primera etapa, más la actualización por la incorporación de un nuevo play con recursos no convencionales, dan como resultado la consolidación de recursos prospectivos del país, argumentó.

 

Provincia petrolera

Recursos prospectivos convencionales totales media (mmbpce)

Recursos prospectivos técnicamente recuperables totales no convencionales media (mmbpce)

Aguas profundas del Golfo de México

23,929

—

Cuencas del Sureste

14,466

—

Burgos

3,204

10,770

Tampico-Misantla

2,347

38,942

Plataforma de Yucatán

1,778

—

Veracruz

1,432

563

Cinturón Plegado de Chiapas

1,172

—

Sabina-Burro Picachos

395

13,950

Recursos prospectivos totales

48,723

64,224

 

Por último, la Comisión recordó que publica mediante un documento técnico la actualización de los recursos prospectivos de la Nación, que incluye el proceso metodológico adoptado para llevar a cabo la estimación de los recursos prospectivos convencionales, así como una síntesis de la información técnica que sirve de soporte al análisis efectuado.

 

Tags: cnhcomision nacional de hidrocarburospetroleorecursos convencionalesrecursos no convencionalesrecursos prospectivos

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.