lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueban a Pemex perforación de tres pozos en Uchukil

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 24, 2021
Aprueban a Pemex perforación de tres pozos en Uchukil
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Ulises Juárez / Energía a Debate

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Petróleos Mexicanos (Pemex) la perforación de tres pozos que, en conjunto, representan inversiones por 124.15 millones de dólares (mdd).

Los tres pozos, además, contendrían en total un estimado de 65.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mbpce).

Se trata de dos pozos exploratorios, uno en tierra y otro en aguas someras, más otro delimitador igualmente en aguas someras.

En la 33ª sesión extraordinaria del año del órgano de gobierno de la CNH, celebrada este mediodía, se aprobó la perforación del pozo exploratorio terrestre Natza-1EXP ubicado en la asignación AE-0151-Uchukil.

“Los objetivos geológicos se localizan en el Cretácico Superior (formación Agua Nueva) y el Cretácico Medio”, explicó la Comisión. “El objetivo del Pozo es encontrar acumulación de hidrocarburos de tipo ligero”, agregó.

El hidrocarburo esperado es aceite ligero de 37 grados API y los recursos prospectivos, a la media con riesgo, son de 7.5 mbpce, con una probabilidad de éxito geológico del 25%, especificó el organismo a cargo de Rogelio Hernández Cázares.

Natza-1EXP está considerado dentro del escenario incremental de la modificación al Plan de Exploración, aprobado por la CNH el 10 de noviembre de 2020, y tiene un presupuesto programado de 41 mdd.

El segundo pozo exploratorio aprobado es Tlakati-1EXP en aguas someras, correspondiente de igual manera a la asignación 0151-Uchukil.

Con una inversión prevista en 30.05 mdd, Pemex, a través de su subsidiaria Pemex Exploración y Producción (PEP), espera tener acceso a recursos prospectivos por 29 mbpce con una probabilidad de éxito de 36%.

“Cabe señalar que, por la ubicación geográfica del prospecto Tlakati-1, y en función del análisis del Asignatario, se estima que la trampa asociada al objetivo geológico podría extenderse más allá del límite del Área de Asignación”, aclaró la Comisión.

De ser este el caso, y realizar descubrimiento de hidrocarburos, se podría tratar de un posible yacimiento compartido, añadió.

Asimismo, dijo que de confirmarse lo anterior, Pemex deberá atender lo establecido en el Término y Condición Décimo del Título de Asignación en materia de Unificación.

De este pozo, PEP tiene contemplado tener acceso a unos 29 mbpce en aceite ligero de 28 grados API.

Respecto al tercer pozo, se trata de pozo delimitador en aguas someras Camatl-1DEL, correspondiente a la asignación AE-0148-Uchukil, que requerirá una inversión por 54.1 mdd para acceder a un estimado de 29 mbpce en recursos prospectivos.

Camatl-1DEL, especificó el organismo, está considerado en el escenario único del programa de evaluación aprobado el 23 de marzo de este año, correspondiente a la asignación 0148.

El hidrocarburo esperado es aceite ligero de 28 grados API y se estima una probabilidad de éxito geológico del 36%, dijo la Comisión.

Tags: cazarescnhpemexuchukil

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.