lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aumenta 18% producción de gasolinas: Pemex

Redacción por Redacción
septiembre 8, 2019
Aumenta 18% producción de gasolinas: Pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Aumenta 18% producción de gasolinas: Pemex

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Sistema Nacional de Refinación incrementó su capacidad de procesamiento de petróleo en 14 por ciento y su producción de combustibles creció en 18 por ciento respecto a diciembre de 2018, informó Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Durante una gira de trabajo acompañando al presidente Andrés Manuel López Obrador por la refinería “Ing. Antonio M. Amor”, ubicada en Salamanca, Guanajuato, Romero Oropeza explicó que las refinerías del país procesaban en diciembre pasado un promedio diario de 510 barriles de petróleo crudo, cifra que al presente mayo se incrementó a 579 barriles.

 

“A partir de febrero de este año, hasta el día de hoy, hemos logrado llegar a procesar 579 mil barriles, lo que representa un incremento de 14 por ciento, en relación con diciembre de 2018. De la misma manera, actualmente estamos produciendo 350 mil barriles diarios de combustible, lo que significa un incremento de 18 por ciento”, dijo el directivo.

 

Explicó que este incremento en la producción de refinados se debe principalmente a “los mejores resultados” de las refinerías de Cadereyta, Salamanca y Minatitlán, las cuales han compensado la producción de Salina Cruz, Tula y Madero.

 

En éstas últimas, apuntó, se está trabajando para aumentar su capacidad de procesamiento.

 

Como consecuencia de los incrementos mencionados, agregó el director de la empresa, se ha incrementado la eficiencia de producción en un 4 por ciento, en el rendimiento de gasolinas y diésel que se obtiene de cada barril de petróleo crudo procesado.

 

Romero Oropeza refirió que la producción de la refinería de Salamanca se desplomó a menos de 50 mil barriles diarios en promedio en diciembre de 2018; sin embargo, de febrero a la fecha, aumentó a 61 mil barriles diarios, lo que representa un incremento de 23 por ciento.

 

“Este aumento se refleja en los inventarios de la zona de influencia de la refinería que cubre nueve estados, entre otros, Jalisco, Guanajuato y Querétaro”, destacó Romero Oropeza.

 

También dio a conocer que las importaciones de gasolinas descendieron de los 890 mil barriles diarios reportados en noviembre de 2018, a 780 mil barriles asentados en abril pasado.

 

Lo anterior, comentó, fue debido al incremento en la capacidad de refinación del sistema nacional, aunado a la disminución del robo de combustibles, el cual pasó de los 56 mil barriles diarios durante el año pasado, a 5 mil en promedio a abril del 2019. “Todo esto sin provocar desabastos de combustibles en el territorio nacional”, subrayó Romero.

 

Por último, el titular de Pemex informó al presidente López Obrador que, en materia de reparaciones y rehabilitaciones en el Sistema Nacional de Refinación, se han identificado un total de 2 mil 705 iniciativas para llevar a cabo contrataciones de obras y servicios, así como para la adquisición de bienes. De ese total, añadió, 80 por ciento ya entró en proceso de contratación.

 

Respecto a la reparación de equipos en específico en las refinerías por parte del personal de Pemex, Romero Oropeza dijo que en Cadereyta se dio mantenimiento correctivo a las plantas de hidrógeno y a la catalítica 1, y una reparación general en la hidrodesulfuradora de diésel. “A más tardar, en el próximo mes de junio quedará terminada la reparación de la planta catalítica 2”, prometió.

 

En Salina Cruz, se llevó a cabo la reparación parcial del sector Hidros-2, mientras que en Tula se realizó un mantenimiento correctivo en la planta Catalítica 1.

 

Para el caso de Salamanca, se hicieron reparaciones parciales en la planta de destilación primaria combinada, en la hidrodesulfuradora de gasolinas y cambios de catalizador en las unidades de reformación y MTBE.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorcapacidad de refinación pemexoctavio romero oropezapemexpetroleos mexicanossistema nacional de refinacion

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.