lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Buen progreso de Pemex para estabilizar producción: Moody's

Redacción por Redacción
abril 17, 2017
Buen progreso de Pemex para estabilizar producción: Moody's
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Buen progreso de Pemex para estabilizar producción: Moody's

 

Redacción / Energía a Debate

 

La empresa calificadora Moody’s Investors Service reconoció esta tarde los esfuerzos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para estabilizar la producción de crudo realizados durante el cuarto trimestre de 2019, aunque consideró que necesitará precios mucho más altos del aceite y de sus combustibles para respaldar su generación de efectivo.

 

En un comunicado emitido esta tarde, Moody’s aseguró: “La producción de petróleo de Pemex se mantuvo estable en el cuarto trimestre con respecto a los niveles del tercer trimestre de 2019”, por ello consideró que con ello la empresa demostró “un buen progreso en su objetivo clave de estabilizar la producción”.

 

Al cierre de su tercer trimestre del año pasado, la empresa productiva del Estado a cargo de Octavio Romero Oropeza reportó una plataforma de producción de 1 millón 661.5 mil barriles promedio diarios, mientras que para enero de 2020 había alcanzado el millón 724 mil barriles.

 

En este contexto, Moody’s expresó su confianza en que Pemex podría aumentar su producción al menos 1.0% y “reemplazar” las reservas 1 P (probadas) en por lo menos 50 %.

 

Agregó que la perspectiva negativa que por lo pronto mantiene la petrolera mexicana, derivada de la baja en la producción en 4 % y en 16 % en sus ingresos, se derivan de la caída en los precios internacionales del crudo, el descenso en los volúmenes de venta en el mercado local y de las exportaciones.

 

Para 2020, retomó la calificadora, el presupuesto de inversión de Pemex asciende a 16.7 mil millones de dólares, de los cuales 81 % se destinarán a Exploración y Producción. En este punto, subrayó que en el pasado la compañía invirtió mucho menos de lo previsto.

 

Sin embargo, reconoció la posición en la liquidez y el perfil de vencimiento de deuda durante 2019.

 

“Pemex mejoró su posición de liquidez y perfil de vencimiento de deuda durante 2019, ayudado por una inyección de capital de 5 mil millones de dólares por el Gobierno de México en septiembre”, dijo Moody’s.

 

Detalló que también ayudó la serie de ofertas en el mercado de capitales en junio, julio, septiembre y diciembre de 2019, “y más recientemente en enero de 2020, por un total de 36 mil millones de dólares en transacciones de refinanciamiento”.

 

Tags: finanzasmoodysOctavio Romeropemexpetroleo

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.