viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cayó 4% producción petrolera en noviembre: CNH

Redacción por Redacción
abril 21, 2020
Cayó 4% producción petrolera en noviembre: CNH
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Cayó 4% producción petrolera en noviembre: CNH

 

Bloomberg

 

En noviembre del 2020, la producción de petróleo disminuyó 4.1 por ciento respecto al mismo mes del 2019, según las estadísticas actualizadas de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

En el penúltimo mes del 2020, la producción de crudo fue de 1 millón 632 mil 728 barriles diarios en promedio, mientras que en el mismo mes del 2019 fue de 1 millón 704 mil 29 barriles diarios.

 

Respecto a octubre del 2020, la producción de petróleo subió 0.3 por ciento, al pasar de 1 millón 627 mil 87 barriles diarios en el décimo mes del año a 1 millón 632 mil 728 barriles diarios en noviembre.

 

De esta forma, la producción de petróleo volvió a reducir cuando parecía mostrar una tendencia de recuperación, ya que en septiembre del 2020 se elevó 0.6 por ciento, respecto a agosto previo.

 

En agosto del 2020, fue de 1 millón 633 mil 743 barriles diarios, mientras que en septiembre de ese año subió a 1 millón 644 mil 136 barriles diarios.

 

En una comparecencia ante legisladores a mediados de octubre del año pasado, Octavio Romero, director general de Pemex, aseguró que para el 31 de diciembre del 2020, la producción de la petrolera cerraría su producción en poco más de 1 millón 9 mil barriles diarios, lo que implicaría un aumento de 300 mil barriles en promedio respecto a su producción de agosto de 1 millón 600 mil barriles diarios.

 

“La producción nueva de los campos de Pemex nos va a llevar al 31 de diciembre, si no ocurre nada contrario, a un millón 908 mil barriles diarios, es lo que está proyectado”, aseguró en esa ocasión el director.

 

Consultado, Arturo Carranza, analista del sector energético, comentó que con los datos a noviembre de la CNH, queda prácticamente descartada esa meta.

 

“Es imposible o poco probable o viable levantar la producción, si la producción está poco arriba de 1.5 millones de barriles diarios, hay que descartar que incremente la producción en 300 mil barriles diarios”, mencionó.

 

“No se están cumpliendo las expectativas y es un ejemplo de la forma en que se maneja la parte operativa e Pemex, pues se establecen metas que parecen inviables”, agregó.

 

Carranza explicó que si se plantean metas ambiciosas que resultan técnicamente poco justificables, poco contribuye al buen funcionamiento operativo de la empresa.

 

Desde su perspectiva, la causa de la caída anual a noviembre es que en los primeros meses del 2020, Pemex se planteó un escenario de estabilización del petróleo crudo.

 

Sin embargo, surgió el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para reducir la producción de crudo, y por otra parte, Pemex se enfrentó a dificultades en sus actividades por cambios en el clima.

 

“Las condiciones climáticas adversas en el Sureste, en la Península de Yucatán tienen impacto en la operación de Pemex, pero más allá de esa causa, las metas ambiciosas complican la operación porque se generan presiones”, reiteró.

 

Señaló que en años anteriores, Pemex había hablado de una meta en la producción de Chicontepec, y en esa ocasión, la CNH presto un documento de sugerencia para explotar ese lugar, pero ahí decía que Pemex tienen que abandonar metas tan ambiciosas para evitar presión operativa.

 

Tags: carranzacnhpemexpetroleoRomero

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.