lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cede Jaguar su participación en Macuspana a Vista

Redacción por Redacción
julio 29, 2021
Cede Jaguar su participación en Macuspana a Vista
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Cede Jaguar su participación en Macuspana a Vista

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) suscribió este día el tercer convenio modificatorio del contrato CNH-R02-L03-CS-01/2017, para hacer constar la cesión de la totalidad del interés de participación de Jaguar Exploración y Producción 2.3, S.A.P.I. de C.V., a favor de Vista Oil & Gas Holding II, S.A. de C.V.

 

En la 23 sesión extraordinaria de su órgano de gobierno, la CNH recordó que el 17 de diciembre del 2020, Jaguar y Vista avisaron a la Comisión que el 1 de diciembre de 2020 la primera cedió la totalidad de su interés de participación a favor de Vista, solicitando la modificación del Contrato CNH-R02-L03-CS-01/2017.

 

La CNH instruyó la suscripción del tercer convenio modificatorio del contrato, con la finalidad de hacer constar la citada cesión, considerando que no se afectan las capacidades técnicas, de experiencia y financieras del contratista para continuar realizando actividades petroleras, en virtud de que Vista seguirá siendo el operador del área contractual y que cumple con los requisitos previstos en las Bases de la Licitación CNH-R02-L03/2016 para operar como contratista individual.

 

Por lo anterior, una vez suscrito el convenio modificatorio correspondiente, Vista detentará el 100% del interés de participación en el contrato, el cual tiene por objeto un área terrestre ubicada en el municipio de Macuspana del estado de Tabasco, cuya superficie total es de 95.16 kilómetros cuadrados.

 

Por otro lado, la Comisión a cargo de Rogelio Hernández Cázares aprobó este día los procedimientos de entrega y recepción de hidrocarburos presentados por Hokchi Energy relacionados con el plan de desarrollo para la extracción correspondiente al contrato CNH-R01-L02-A2/2015.

 

Se trata de un contrato en la modalidad de producción compartida, ubicado en aguas someras, con una superficie total de 39.59 kilómetros cuadrados.

 

En la sesión se consideró que el Hokchi Energy cumplió con la normatividad aplicable y con los compromisos contractuales, en particular la cláusula 11.2 del contrato, asociados a la etapa de producción comercial regular.

 

La Comisión detalló que el operador cumplió con los criterios de evaluación, como los sistemas de medición (medición fiscal del crudo, y del gas); los pronósticos de entrega de producción de corto plazo; la programación de entrega/recepción; las medidas de protección ambiental, y las responsabilidades que se deriven de la guarda y custodia de los hidrocarburos.

 

Asimismo, el organismo aprobó a Hokchi la modificación a su plan de desarrollo para la extracción de hidrocarburos, al programa de trabajo para 2021 y el presupuesto asociado a este último, relativos al contrato mencionado anteriormente.

 

Se explicó que en la justificación del operador para modificar el plan de desarrollo se exponen dos desfases, uno relacionado con los pozos debido a la contingencia por el COVID-19, de manera que se actualizó el cronograma de perforación y terminación de pozos, y el otro desfase en la producción mayor de 30%, derivado de la reprogramación de los pozos, así que se actualizan los pronósticos de producción.

 

Con estas modificaciones, el alcance del plan de desarrollo modificado de Hokchi Energy para el periodo 2021-2040 plantea recuperar un volumen de 148.3 millones de barriles de aceite y 46.3 mil millones de pies cúbicos de gas natural, esto mediante nueve perforaciones y 14 terminaciones, entre otros.

 

El costo de todas las actividades está calculado en poco más de 1,831 millones de dólares (mdd), de los cuales 661.4 mdd serán para inversión y 1,170 mdd para gastos de operación.

 

La Comisión también información que, respecto al programa de trabajo 2021 modificado, el pronóstico de producción de aceite y gas propuesto prevé recuperar un volumen de máximo de 3.2 millones de barriles de crudo y 1.0 mil millones de pies cúbicos de gas.

 

“El órgano de gobierno dio su aprobación al considerar que las actividades planteadas contribuyen a acelerar el desarrollo del conocimiento del potencial petrolero del país, y que los costos presupuestados por el operador son razonables, y consistentes se encuentran dentro de los rangos de referencia de mercado definidos por la Comisión, en observancia de las mejores prácticas de la industria en materia de inversiones y costos”, expuso la Comisión.

 

Tags: cazarescnhgasHokchijaguarpetroleovista

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.