sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Continúan al alza los precios del petróleo

Redacción por Redacción
abril 22, 2020
Continúan al alza los precios del petróleo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Continúan al alza los precios del petróleo

 

Redacción / Energía a Debate

 

Ante el optimismo por una mejoría económica mundial con la elección de Joe Biden en Estados Unidos, aunado a un recorte de producción por Arabia Saudita, los precios del petróleo mostraron un avance sostenido en los primeros días del año, dando continuidad a una tendencia que ya se observaba desde el último trimestre de 2020.

 

El precio de la mezcla mexicana de exportación subió 1.29 dólares para cerrar en 51.52 dólares el barril el viernes pasado, informó Petróleos Mexicanos (Pemex). El crudo West Texas Intermediate también experimento un incremento de 0.94 por ciento el viernes, para cerrar en 52.73 dólares por barril.

 

Así, la cotización del crudo mexicano registró su mejor nivel desde el 23 de enero de 2020, cuando cerró en 53.43 dólares el barril, previo a la llegada de la pandemia de Covid-19 a los países occidentales, que causó una caída de la demanda y los precios del crudo a escala mundial.

 

En la primera semana del año, la mezcla mexicana ganó 4.36 dólares, al seguir el comportamiento de los referentes internacionales, que alcanzaron su nivel más alto desde finales de febrero, respaldados por el compromiso de Arabia Saudita de recortar la producción como parte de un compromiso por parte del grupo llamado OPEP+.

 

En ese contexto, Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener) afirmó la semana pasada que México mantendría su cuota de producción de petróleo crudo acordada con los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) sin cambios. Según cifras de Petróleos Mexicanos (Pemex), en noviembre, la producción de crudo se situó en 1.6 millones de barriles diarios.

 

“México mantiene su cuota de producción. Todos los países han hecho un balance de acuerdo a la demanda del mercado internacional”, publicó la funcionaría en su cuenta de Twitter.

 

Como parte del acuerdo de OPEP+, Kazajistán y Rusia anunciaron un incremento de su producción de petróleo en 75 mil barriles diarios, mientras Arabia Saudita realiza una reducción de un millón de barriles diarios para mantener la producción a los niveles de enero.

 

El nuevo acuerdo de OPEP+ se toma meses después de que, en abril, por primera vez en la historia, los precios del petróleo a nivel internacional se ubicaron momentáneamente en terreno negativo en la fecha de vencimiento de los contratos para mayo.

 

Tags: Arabia SauditaOPECopeprocio nahlerusia

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.