martes, julio 1, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cotiza petróleo WTI en números negativos; prevén recuperación para junio

Redacción por Redacción
octubre 16, 2019
Cotiza petróleo WTI en números negativos; prevén recuperación para junio
Share on FacebookShare on Twitter

 Cotiza petróleo WTI en números negativos; prevén recuperación para junio

 

Redacción, con información de agencias

 

En una jornada difícil para los mercados internacionales del petróleo, este lunes el precio del crudo de referencia West Texas Intermediate (WTI) llegó a un precio negativo histórico de menos 38.45 dólares por barril (d/b) en el contrato de futuros de mayo, que se liquida mañana, luego de haber comenzado la jornada en 17.37 d/b.

 

Mientras tanto, el petróleo de referencia Brent del Mar del Norte descendió 1.76 d/b, o 6.3%, a 26.32 d/b.

 

Precio del crudo de referencia WTI 

Cotiza petróleo WTI en números negativos; prevén recuperación para junio

(Fuente: The New York Times)

 

De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, el desplome del precio del petróleo se debe a que el espacio de almacenamiento en Estados Unidos se estaba llenando, desalentando a los compradores.

 

La demanda física de crudo se ha secado, reportó Reuters, creando un exceso de oferta mundial a medida que miles de millones de personas se quedan en casa para frenar la propagación del nuevo coronavirus, agregó la agencia.

 

Los inversores salieron del contrato de mayo antes de su vencimiento este lunes debido a la falta de demanda del petróleo real, generando una distorsión. Cuando vence un contrato de futuros, los operadores deben decidir si aceptan la entrega del petróleo o trasladan sus posiciones a otro contrato de futuros para un mes posterior.

 

Sin embargo, el contrato de futuros del WTI para entrega en junio se cotiza más activamente a un nivel mucho más alto de 22.25 d/b. El diferencial entre mayo y junio fue de más de 19 d/b, el más amplio en la historia de dos contratos mensuales más cercanos. Sin embargo, si la crisis sanitaria persiste y la economía no levanta, el temor es que los precios sumamente bajos, cercanos a cero, podrían volverse normales.

 

Por lo general, este proceso es relativamente sencillo, pero esta vez, hay muy pocas contrapartes que comprarán a los inversores y recibirán el petróleo. El almacenamiento se está llenando rápidamente en Cushing en Oklahoma, que es donde se entrega el crudo. “No hay oferta para el WTI de mayo, ya que no hay un comprador y todavía tenemos que ver una reducción significativa en el suministro en Cushing para compensarlo”, dijo Scott Shelton, especialista en energía de United ICAP, citado por Reuters.

 

Las refinerías están procesando mucho menos crudo de lo normal, por lo que cientos de millones de barriles han ingresado a las instalaciones de almacenamiento en todo el mundo. Los comerciantes han contratado buques para anclarlos y llenarlos con el exceso de aceite. Un récord de 160 millones de barriles se encuentra en buques petroleros de todo el mundo.

 

Las reservas de crudo estadounidense en Cushing aumentaron un 9% en la semana al 17 de abril, totalizando alrededor de 61 millones de barriles, dijeron analistas del mercado, citando un informe del lunes de Genscape.

 

Tags: petroleoWTI

Entradas Relacionadas

Agrovoltaica: sinergia entre energía solar y producción agrícola sostenible para México
Energías limpias

Agrovoltaica: sinergia entre energía solar y producción agrícola sostenible para México

junio 27, 2025
Sin cambios en la política energética, energías solar y eólica alcanzarán 23 % de participación en 2026
Energías limpias

Rompen récord renovables a nivel mundial; 1.2 billones de dls de inversión en 2024

junio 6, 2025
Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom
Energías limpias

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom

mayo 15, 2025
Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.