viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Emite Pemex nueva fórmula para el precio del crudo Maya

Redacción por Redacción
mayo 23, 2017
Emite Pemex nueva fórmula para el precio del crudo Maya
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Emite Pemex nueva fórmula para el precio del crudo Maya

 

Redacción / Energía a Debate

 

Con la finalidad de dar mayor estabilidad al precio del petróleo crudo mexicano tipo Maya ante la volatilidad de los componentes que lo conforman, PMI Comercio Internacional, filial de Petróleos Mexicanos (Pemex) dio a conocer las nuevas fórmulas para las distintas regiones en donde se comercializa.

 

“La evolución reciente en la producción de hidrocarburos, los cambios en las regulaciones ambientales a nivel mundial y otros aspectos globales, han generado mayor volatilidad en los componentes de la fórmula que se utiliza actualmente para determinar el precio del petróleo crudo Maya en algunas regiones donde se comercializa”, explicó la empresa a cargo de Octavio Romero Oropeza.

 

En consecuencia, añadió, después de un exhaustivo análisis y evaluación del mercado, P.M.I. Comercio Internacional S.A. de C.V., Filial de Petróleos Mexicanos, estableció nuevas Fórmulas de Precio Oficial de Venta para el Petróleo Crudo Maya comercializado en las regiones de América, Europa, India y Medio Oriente, mismas que entrarán en vigor a partir del mes de diciembre de 2019.

 

Fórmulas

 

Para el caso de la región de América y el Caribe, la nueva fórmula de precio del crudo Maya es:

 

P. MAYA = 0.65 WTI HOU + 0.35 ICE BRENT + K

 

Para la región de Europa, India y Medio Oriente, la nueva fórmula de precio para el mismo crudo es:

 

P. MAYA = ICE BRENT + K

 

Donde:

 

P. MAYA significa el precio del petróleo crudo Maya en dólares estadounidenses por barril;

 

WTI HOU significa el promedio aritmético de las cotizaciones alta y baja del Crudo West Texas Intermediate en Houston (WTI Houston month 1 – Houston close – Argus Media Code: PA0016058), publicadas por Argus Media, en dólares estadounidenses por barril;

 

ICE BRENT/ significa la cotización del cierre del día del contrato de futuros del Crudo Brent para el primer mes (Brent Crude Futures), publicadas por el Intercontinental Exchange (ICE por sus siglas en inglés), en dólares estadounidenses por barril;

 

K significa el ajuste por calidad y condiciones del mercado para cada región, expresado en dólares estadounidenses por barril.

 

Tags: crudo mayaoctavio romero oropezapemexpetroleos mexicanosprecio del petróleo

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.