domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Fitch y Moody's reducen calificación a Pemex; Hacienda justifica

Redacción por Redacción
septiembre 11, 2019
Fitch y Moody's reducen calificación a Pemex; Hacienda justifica
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Fitch y Moody's reducen calificación a Pemex; Hacienda justifica

 

Redacción / Energía a Debate

 

Las agencias calificadoras Fitch Ratings y Moody’s redujeron la calificación de Petróleos Mexicanos justo un día después de que ambas agencias bajaran el bono soberano de México.

 

Fitch bajó de ‘BBB’ a ‘BB+’ la calificación crediticia de la petrolera y argumentó que esto se deriva del hecho de que prevé un mayor deterioro de la empresa a pesar de la reducción de la carga fiscal anunciada hace una semana por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

La calificadora especificó que todavía no hay una suficiente inversión en el negocio principal de Pemex, que es la exploración y producción de petróleo crudo.

 

Por su parte, Moody’s cambió su perspectiva sobre Pemex de “estable” a “negativa” y redujo su evaluación de riesgo crediticio base (BCA) de ‘b3’ a ‘caa1’. Este índice indica la fortaleza crediticia intrínseca de crédito de la petrolera.

 

“La baja de la BCA a ‘caa1’ refleja nuestras expectativas de continuidad del flujo de efectivo libre negativo en PEMEX y de la tendencia de disminución de las reservas probadas, a pesar de los esfuerzos por reducir costos e impulsar las inversiones de capital”, explicó Moody’s en un comunicado emitido también esta tarde.

 

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) expresó en un boletín de prensa igualmente dado a conocer esta tarde su desacuerdo con las calificaciones emitidas por ambas agencias.

 

Respecto a las calificaciones de la primera, la dependencia señaló lo siguiente: “Es desafortunado que la agencia Fitch Ratings penalice doblemente el balance financiero del país. Por el lado soberano, argumentan que los riesgos a las finanzas públicas se han incrementado por que la deuda de Pemex representa pasivos contingentes para el Gobierno Federal, asumiendo así un apoyo inminente a la entidad. Al mismo tiempo, la agencia penaliza la calificación de Pemex por considerar que el respaldo del Gobierno Federal es moderado e insuficiente”.

 

Luego de reiterar su compromiso de seguir apoyando a Pemex para “consolidarse como una empresa eficiente y rentable en el mediano y largo plazos”, la SHCP destacó que Fitch también cambió la perspectiva de la calificación soberana de México de “negativa” a “estable”, lo cual consideró establece un piso al ajuste de la calificación y que no se esperan más acciones sobre el soberano.

 

“Es importante señalar que a pesar de la revisión de la agencia Fitch sobre la calificación soberana, la deuda de México se mantiene cómodamente en grado de inversión”, consideró la dependencia.

 

En cuanto a Moody’s, la Secretaría interpretó la modificación de la perspectiva de la calificación de México de “estable” a “negativa” como el establecimiento de una línea de tiempo de 18 meses “para una potencial revisión de la calificación”.

 

Aseguró que tanto Fitch como Moody’s reconocen las fortalezas de la economía del país. “Ambas agencias calificadoras reconocen como fortalezas una economía amplia y diversificada, la sólida postura fiscal que ha consolidado la estabilidad macroeconómica, prudencia en la formulación de políticas macroeconómicas, así como un sistema bancario saludable, entre otras”, aseguró.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorfitch ratingsmoodysoctavio romero oropezapemexpetroleos mexicanos

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.