viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gira de Pemex por NY fracasa; piden renuncia del nuevo CFO

Redacción por Redacción
marzo 4, 2017
Gira de Pemex por NY fracasa; piden renuncia del nuevo CFO

Gira de Pemex por NY fracasa; piden renuncia del nuevo CFO

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Una delegación de ejecutivos de Petróleos Mexicanos (Pemex), encabezada por su recién nombrado Director Corporativo de Finanzas, Alberto Velázquez García, acompañó al secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, en una gira de trabajo con inversionistas institucionales, analistas financieros y agencias calificadoras, esta semana en Nueva York.

El propósito de la gira es comunicar a la comunidad financiera internacional los objetivos y metas estratégicas que permitirán fortalecer las finanzas y mejorar la rentabilidad de la empresa. Pero diversas fuentes indicaron hoy  que el encuentro fue un fracaso e incluso algunos inversionistas pidieron públicamente la renuncia de Velázquez.

Velázquez “no mostró entendimiento de la compañía y no impresionó para nada. Tiene que irse”, afirmó Jim Craige, cotitular de inversión de Stone Harbor Investment Partners, firma poseedora de bonos de Pemex, según un artículo de Bloomberg publicado  esta tarde.

Hubo una “falta de claridad en el programa de financiamiento, falta de claridad sobre cómo alcanzan los objetivos de producción y falta de claridad sobre futuras subastas de concesiones. Si (Velázquez) es la conexión con las agencias calificadoras, entonces podemos esperar rebajas”, sentenció Craige.

“Estamos bastante decepcionados por la falta de una estrategia cohesionada y comunicación coordinada entre Pemex y el soberano, a lo que se suma una aparente desconexión con la percepción del mercado”, escribieron analistas de la calificadora Jefferies en una nota a clientes.

Según Pemex, su mensaje a los inversionistas fue el de mantener el compromiso de contar con finanzas sanas, estabilizar e incrementar su plataforma de producción e incrementar las inversiones para modernizar sus unidades de negocio, con base en la estrategia de fortalecimiento de Pemex anunciada por el Gobierno de México.

Según las agencias Bloomberg y Reuters, el mensaje “no pegó”.

El rendimiento de los bonos de Pemex por 5 mil 400 millones de dólares del productor estatal con vencimiento en 2027 subió más de 40 puntos base después de la reunión con inversionistas.

Tags: alberto velazquez garciabloombergcraigefinanzasjeffriespemexstone harbor

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.