viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ligera recuperación del Fondo Petrolero

Redacción por Redacción
agosto 12, 2020
Ligera recuperación del Fondo Petrolero
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Ligera recuperación del Fondo Petrolero

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

A pesar de una abrupta caída registrada en mayo de este año, las aportaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) al Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMPED) presentaron en julio pasado una ligera recuperación al ubicarse en los 13,014 millones de pesos, (mdp), apenas arriba de los 12,079 mdp del mes anterior, según datos del propio Fondo.

 

Sin embargo, esta cifra es menor en 22,813 millones, es decir, 63.7% por debajo de los 35,827 mdp que entraron al fideicomiso en enero de 2020.

 

En mayo pasado, Pemex únicamente pudo entregar 3,521 mdp.

 

En el segundo trimestre del año, las aportaciones por concepto de las asignaciones de Pemex se ubicaron en los 23,381 mdp, un descenso de 80% con respecto al mismo periodo de 2019.

 

Los contratos de privados tampoco tuvieron un buen desempeño. En julio solo dieron 189 millones de pesos al FMPED contra los 3,061 mdp de abril, su pico más alto en el año, lo que significa una caída de 93.8%.

 

Entre abril y junio, emitieron al Fondo por concepto de cuota exploratoria un total de 368 mdp, cifra casi similar a la registrada en igual periodo del año anterior.

 

La diferencia es notable en regalía adicional, regalía base, penas convencionales e ingresos netos de comercialización para la producción comercial regular que, en conjunto, sumaron en el segundo trimestre del año 59 millones de dólares, 54.2% por debajo de los 129 millones de dólares reportados en 2019, mismo periodo.

 

En cuanto a las transferencias de recursos a la Tesorería de la Federación, en julio pasado el FMPED envió 128,121 mdp, muy por debajo de los 280,000 mdp que se entregaron en el mismo mes de 2019.

 

Para diciembre de este año, el Fondo estima que recibirá un monto ligeramente superior a los 200,000 mdp.

 

La caída en las aportaciones al Fondo Mexicano del Petróleo se debe principalmente a la desaceleración de la actividad de Pemex y de algunas de las empresas privadas, dada la contingencia provocada por la pandemia del COVID-19.

 

Relacionado con ello, a principios de abril de este año México se comprometió ante la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a realizar un recorte en su producción de crudo de 100 mil barriles diarios para mayo y junio, aunque la reducción desde entonces ha sido cada vez mayor. En julio, la petrolera, junto con sus socios, alcanzó apenas los 1.59 millones de barriles diarios promedio en su producción de aceite, de 1.7 millones con que comenzó el año.

 

Respecto a los precios internacionales del petróleo, la desaceleración económica por el COVID provocó una caída pronunciada que llevó a la mezcla mexicana incluso a menos 2.37 dólares por barril concretamente el 20 de abril. El recorte de la OPEP y sus aliados empujó los precios hacia arriba, de manera que actualmente se encuentran por encima de los 40 dólares por barril.

 

Tags: covidfinanzasfondo mexicano del petróleopetroleo

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.