sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Mercado petrolero: sobrecalentamiento y Covid

Redacción por Redacción
marzo 31, 2021
Mercado petrolero: sobrecalentamiento y Covid
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Mercado petrolero: sobrecalentamiento y Covid

 

Redacción / Energía a Debate (con información de agencias)

 

La OPEP+, cártel de productores petroleros liderado por Arabia Saudita y Rusia, al que también pertenece México, decidirá este jueves sobre un posible aumento de su producción petrolera para responder a un aumento de los precios provocado por la recuperación de la demanda global en las últimas semanas.

 

La expectativa es que la OPEP+ sí elevará su producción en esta ocasión (a diferencia de las anteriores) porque se percibe un sobrecalentamiento de los precios del petróleo, con las cotizaciones del Brent y el WTI firmemente arriba de los 70 dólares por barril.

 

En el cártel, se plantea que el precio actual está en un nivel adecuado y que es mejor estabilizarlo en ese nivel y no despertar la ambición de los frackers de los Estados Unidos y a las grandes petroleras para aumentar su oferta de crudo. Entonces, el reto es subir la producción en orma moderada, pero no lo suficiente para alterar los equilibrios en el mercado.

 

Pero un factor quizás más impredecible acecha al mercado: la aparición de nuevos brotes de Covid-19, sobre todo de la variante Delta, que ya ha provocado confinamientos en algunas partes de Asia y Australia. Pero los analistas del mercado siguen optimistas de que la distribución de las vacunas frene los contagios y permita una robusta demanda de petróleo.

“La narrativa de los últimos meses no ha cambiado: la guerra contra el virus se está ganando gradualmente, la economía mundial y la demanda de petróleo se están recuperando”, dijo Tamas Varga, analista de PVM Oil.

Los pronósticos de demanda de la OPEP muestran que en el cuarto trimestre la demanda mundial de petróleo superará a la oferta en 2.2 millones de barriles por día (bpd), lo que dará a los productores cierto margen para acordar aumentar su bombeo.

Los analistas esperan que OPEP+ aumente la oferta esta semana, ya que el mercado se ha ajustado debido al fuerte crecimiento de la demanda de combustible en Estados Unidos y China, los dos mayores consumidores de petróleo del mundo.

España y Portugal, dos de los destinos de vacaciones de verano favoritos de los europeos, impusieron nuevas restricciones a los británicos no vacunados el lunes, mientras que el 80 por ciento de los australianos enfrentaron restricciones más estrictas debido a los brotes del virus en todo el país.

Las conversaciones sobre un corredor de viaje entre Estados Unidos y Gran Bretaña también se frenaron, en parte por preocupaciones sobre un aumento en los casos de la variante Delta en Reino Unido, informó el diario Financial Times.

Tags: Arabia SauditaOPECopeprocio nahlerusia

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.