sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Petróleo mexicano cierra septiembre a la alza

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 1, 2021
Petróleo mexicano cierra septiembre a la alza
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La mezcla mexicana de petróleo crudo para exportación (MME) cerró el mes de septiembre con una ligera ganancia de 0.1% con respecto al precio de la jornada anterior, al cotizar los 71.25 dólares por barril (dpb), cifra que lo ubica 12 centavos de dólar por encima de la cotización previa.

Asimismo, el precio de la MME ganó 6.73 dpb, o 10.4%, en relación con el valor que tenía a comienzos del mes, cuando se encontraba en los 64.52 dpb, y casi duplicó su costo en comparación con los 37.12 dpb que registró el último día de septiembre de 2020.

El precio de la mezcla dado a conocer el jueves de esta semana por Petróleos Mexicanos (Pemex) apenas alcanzó los niveles que tenía a finales de octubre de 2018, cuando estaba por encima de los 71 dpb pero con una tendencia descendente empujado por los precios internacionales del energético.

Por contraste, los precios internacionales del crudo registraron una caída ante las expectativas de la reunión ministerial de los miembros y no miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+), agendada para el próximo lunes.

El West Texas Intermediate (WTI) bajó 5 centavos de dólar para quedar en los 74.98 dpb, mientras que el Brent del Mar del Norte lo hizo en 7 centavos para cotizar en los 78.24 dpb.

Las preocupaciones giran en torno a la posibilidad de que los productores discutan y, en su caso, decidan ir más allá del acuerdo existente para aumentar en 400,000 barriles diarios la producción mundial en noviembre y diciembre, informó el jueves Reuters.

“Cuatro fuentes de la OPEP+ dijeron que agregar más petróleo se estaba considerando como un escenario, sin dar detalles sobre volúmenes o fechas, en un contexto en el que el petróleo ronda un máximo de tres años y la presión de los consumidores por más oferta”, citó la agencia de noticias.

Los precios de las compras a futuro se han mantenido estables en parte por el anuncio que hizo este jueves el gobierno de China de su intención de adquirir más petróleo y otros insumos para abastecer su creciente demanda.

Lo anterior, ante un escenario en donde los inventarios de crudo de Estados Unidos volvieron a aumentar y el dólar se ha fortalecido.

Según datos oficiales, los inventarios norteamericanos de petróleo y combustibles aumentó 4.6 millones de barriles para sumar 418.5 millones.

Tags: mezcla mexicanaopeppemexpetróleo

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.