viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México dejará de exportar crudo; lo procesará en el país: AMLO

Redacción por Redacción
marzo 20, 2018
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

México dejará de exportar crudo; lo procesará en el país: AMLO

 

(Foto: Twitter / @nunezarturo)

 

Redacción / Energía a Debate

 

México extraerá sólo el petróleo que necesita para el consumo interno y dejará de exportarlo, ya que se quiere procesar todo el petróleo en el país, dijo este domingo el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en un encuentro con medios tras una reunión con el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, y con el gobernador electo del estado, Adán Augusto López Hernández.

 

“Vamos a extraer sólo lo que se necesita para el consumo interno. Ya no se va a vender en el mediano plazo petróleo crudo al extranjero. Necesitamos cerca de 2,500,000 barriles diarios; ésa es nuestra meta y no producir, como en 2003 o 2004, unos 3,400,000 barriles diarios. Es un recurso no renovable y hay que cuidarlo”.

 

“No vamos a apostar a extraer petróleo en cantidades desmesuradas, porque invertiremos en energías renovables. Tenemos que cuidar nuestros recursos naturales”, dijo.

 

Sobre la nueva refinería en Dos Bocas, Tabasco, afirmó que “va contra viento y marea”, porque “somos campeones en superar obstáculos”.

 

También afirmó que realizará modificaciones a la Ley de Obras Públicas federal para evitar que empresas incrementen el costo de obras asignadas por el gobierno federal y prohibir que empresas que han dejado obras inconclusas puedan participar en futuras licitaciones públicas.

 

Puso como ejemplo el tren Toluca-Ciudad de México y la construcción de carreteras en Oaxaca, donde los contratistas han elevado los costos de las obras y no las han terminado.

 

Por otra parte, en un mítin en Villahermosa, López Obrador abogó por elevar la extracción y procesamiento del petróleo y exclamó: “Llamo a todo el pueblo, campesinos, ejidatarios que tienen las tierras donde se extrae petróleo, a los profesionistas, obreros, técnicos, ingenieros petroleros y todos. Vamos así como en 1938, se rescató el petróleo, ahora en 2018 vamos a rescatar la industria petrolera”.

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.