lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

No está listo Pemex para perforar en el yacimiento Zama

Redacción por Redacción
abril 28, 2017
No está listo Pemex para perforar en el yacimiento Zama
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

No está listo Pemex para perforar en el yacimiento Zama

 

Redacción / Energía a Debate

 

Pemex-Exploración y Producción (PEP) aún no está listo para perforar el pozo Asab-1, por lo que incumpliría el plazo establecido en la última resolución de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para su realización.

 

Se require perforar dicho pozo para avanzar en el proceso de unificación del yacimiento Zama, donde se presume que puede existir un yacimiento compartido.

 

Dicho proceso serviría para determinar cuánto hidrocarburo está del lado de la Asignación adjudicada a Pemex y cuánto en el Bloque 7 ganado por el consorcio Talos Energy-Sierra Oil & Gas-Premier Oil en la primera ronda petrolera en el año 2015. Esto, a su vez, ayudará a definir cuál de los dos sería el operador del yacimiento compartido, tarea que interesa a ambas partes.

 

La semana pasada, Talos Energy presentó una evaluación del yacimiento que, a juicio de analistas de la industria, pondría presión a Pemex para perforar y definir cuántas reservas de hidrocarburo están del lado de la Asignación de PEP.

 

La CNH confirmó el viernes en una nota informativa que el plan de exploración de PEP para la Asignación AE-0152-Uchukil considera que el pozo Asab-1 exploratorio de PEP se debe perforar en el primer trimestre de 2020. Dicho plan fue aprobado mediante resolución CNH.E.71.004/19, del 3 de diciembre de 2019.

 

Sin embargo, fuentes de PEP dijeron a Energía a Debate que aún no hay una plataforma lista para perforar el pozo y que las tareas inmediatas de las plataformas contratadas por PEP son los campos prioritarios que ha definido la Empresa Productiva del Estado.

 

El pozo exploratorio Asab-1, ubicado en un tirante de agua de 147 m a 59 km al noroeste del puerto de Dos Bocas, Tabasco, estaba considerado originalmente, desde 2018, en el plan de exploración asociado a la Asignación de Pemex Exploración y Producción (PEP), AE-0005-2M-Amoca-Yaxché-03.

 

Respecto a la posible unificación del yacimiento descubierto por el consorcio privado encabezado por Talos Energy, la CNH señala que los pasos que al respecto incluye la regulación vigente son los siguientes:

 

i. En caso de que así lo decidan, las dos partes pueden firmar un acuerdo preliminar de unificación, con miras a realizar actividades coordinadas y el intercambio de información, mismo que se firmó en septiembre de 2018.

ii. Se debe presentar el aviso de posible existencia de un yacimiento compartido, con los requisitos establecidos, lo cual realizó Talos en diciembre de 2019.

iii. La Secretaría de Energía deberá determinar la existencia del yacimiento compartido, con base en el dictamen que para tal efecto emita la CNH, en donde se confirme que existe conectividad hidráulica.

iv. La Secretaría de Energía instruirá la unificación, lo cual derivará en la obligación de presentar el acuerdo de unificación.

v. La Secretaría de Energía, con opinión de la Secretaría de Hacienda y de la CNH, emitirá la aprobación del acuerdo.

 

No está listo Pemex para perforar en el yacimiento Zama

 

Tags: AsabNiquitaOctavio RomeropepUchikilZama

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.