viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nuevos yacimientos producirán en 1.3 años: equipo de AMLO

Redacción por Redacción
junio 12, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Nuevos yacimientos producirán en 1.3 años: equipo de AMLO

 

David Shields / Energía a Debate

 

Los nuevos yacimientos recién descubiertos por Pemex podrán entrar a producción en sólo un año y tres meses, en vez de los 5 años normalmente previstos para su desarrollo, de acuerdo con una propuesta elaborada por el Equipo Técnico de Transición del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador.

 

El objetivo de la “Propuesta para acelerar la incorporación a producción de nuevos descubrimientos” es plantear cómo agilizar la autorización de los planes de desarrollo para la extracción en los campos recién descubiertos y en las áreas aledañas a los yacimientos actualmente en explotación.

 

El documento es firmado por los ingenieros Miguel Ángel Lozada Aguilar, Leonardo Aguilera Gómez, Antonio Rojas Figueroa y Ricardo Ortega Galindo, todos ellos miembros del Equipo Técnico de Transición.

 

Se pretende acelerar el inicio de la explotación de los yacimientos con el fin de contribuir con la incorporación a producción de aceite ligero necesario para los procesos de transformación industrial de la industria petrolera nacional, según se indica en la propuesta.

 

El documento revela que representantes del equipo de transición de López Obrador en Pemex y en la Secretaría de Energía se han reunido con funcionarios de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y de Pemex Exploración y Producción (PEP) con miras a agilizar el proceso de evaluación y de transferencia de los descubrimientos a desarrollo y producción, buscando disminuir de 5 años a sólo un año y tres meses la primera producción en cada nuevo yacimiento a partir de la notificación del descubrimiento.

 

El equipo de transición ha clasificado los nuevos yacimientos en tres grupos. Un primer grupo de tres campos, Xikin, Chocol y Esah tienen un plan de desarrollo y extracción existente o por ingresar a la CNH, por lo que se espera poder obtener una autorización fast track en la CNH en 12 días.

 

Un segundo grupo de campos están avanzados en su proceso de evaluación, pero se requiere documentar su informe de evaluación y plan de extracción. Aun así, se espera que puedan obtener autorizaciones fast track en 17 días. Se trata de los descubrimientos Ixachi, Manik y Mulach, recién anunciados por Pemex, también los campos Cheek, Koban, Cibix, Cahua, Uchbal y Tlacame. También en este segundo grupo están los campos Jaatsul, Tetl, Hok, Teekit y Octli, todos ellos pertenecientes al Proyecto Uchikil Fase II.

 

Un tercer grupo de tres campos requieren modificaciones a su programa de evaluación. Se trata de los campos Pokche y Suuk, ambos del Proyecto Uchikil Fase II, y del campo Valeriana, del Proyecto Comalcalco.

 

El documento incluye cronogramas para todos estos yacimientos, en los cuales se observa que todos los permisos para explotación deben ser expedidos entre noviembre de 2018 y los primeros días de febrero de 2019, con excepción del campo Koban, cuyos permisos quedarían listos en marzo 2019.

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.