lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pemex replantea Proyecto Lakach, en aguas profundas

Redacción por Redacción
octubre 18, 2019
Pemex replantea Proyecto Lakach, en aguas profundas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Pemex replantea Proyecto Lakach, en aguas profundas

 

 

Redacción / Energía a Debate

 

A pesar de que la línea oficial del Presidente Andrés Manuel López Obrador es ya no hacer proyectos en aguas profundas, el Plan de Negocios de Pemex deja abierta la opción de desarrollar Lakach, un yacimiento de gran complejidad técnica de gas no asociado y condensado en un tirante de agua de 900 a 1,200 metros en aguas territoriales del Golfo de México frente a las costas de Veracruz.

 

Sería mediante un Contrato de Servicios Integrales de Exploración y Extracción (CSIEE) que Pemex reviviría este proyecto gasífero, que hace algunos años había abandonado por baja rentabilidad dado sus altos costos y complejidad.

 

Bajo un contrato de servicios tipo CSIEE, Pemex mantendría el control de la operación, recibiría y comercializaría la producción, mientras que un tercero asumiría toda la inversión, gastos de operación y se responsabilizaría por la producción.

 

El Plan de Negocios no establece fecha para iniciar el proyecto, donde se terminarían 6 pozos de desarrollo y la recuperación de un pozo delimitador, así como la construcción de infraestructura marina y terrestre.

 

Los trabajos de Pemex relacionados con Lakach arrancaron en 2007 arrojando pruebas de producción entre 25 y 30 millones de pies cúbicos diarios.

 

Así, Pemex determinó desarrollar Lakach, a pesar de no contar con el aval de un dictamen técnico de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). En su momento, el dictamen de la CNH no fue favorable, sobre todo por cuestionamientos relacionados con el precio del gas y con la valoración técnica realizada por Pemex.

 

No obstante, el Consejo de Administración de la petrolera había determinado que el proyecto tendía sentido estratégico y aportaría la primera producción de hidrocarburos en aguas profundas en el año 2012. Se estima que la producción de gas sería de al menos 400 millones de pies cúbicos por día.

 

Se licitaron varios contratos para el desarrollo integral del yacimiento, pero éstos fueron suspendidos. Ahora, se contempla la opción de reactivar los contratos del proyecto sin asignación de recursos financieros y sin generar deuda para Pemex.

 

Pemex espera incrementar reservas probadas y probables (2P) por 937,000 millones de pies cúbicos de gas y 3.6 millones de barriles de condensado de gas en el Proyecto Lakach.

 

Tags: aguas profundascnhdictamengasLakachOctavio RomeropemexPlan de Negocios

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.