martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Perdería Pemex USD 25 millones diarios por accidente en Ku

Redacción por Redacción
agosto 3, 2021
Perdería Pemex USD 25 millones diarios por accidente en Ku
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Perdería Pemex USD 25 millones diarios por accidente en Ku

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Las pérdidas que al momento ha tenido Petróleos Mexicanos (Pemex) por el accidente que se presentó el día de ayer en el activo petrolero Ku, en la Sonda de Campeche, podrían ascender a casi 25 millones de dólares, tan solo por la falta de producción del hidrocarburos como consecuencia del cierre de 125 pozos por la contingencia.

 

El director general de la empresa productiva del Estado, Octavio Romero Oropeza, refirió este lunes que, derivado de una explosión en la plataforma E-Ku-Alfa, en el activo Ku perteneciente al complejo Ku-Maloob-Zaap, frente a las costas de Campeche, salieron de producción 125 pozos que, en total, sumarían unos 421,000 barriles de crudo diarios que se están dejando de producir.

 

“Lo que veníamos produciendo diariamente contra lo que se nos cayó es del orden de los 421,000 barriles. Hay que multiplicarlo por el precio del barril”, dijo el directivo en conferencia de prensa.

 

El viernes de la semana pasada, el precio de la mezcla mexicana de exportación de petróleo crudo cotizó en 59.16 dólares por barril, según cifras de Pemex, de manera que el monto de la pérdida diaria estaría ascendiendo a los 24 millones 906,360 dólares. “Imagínense el tamaño que estamos hablando”, comentó Romero Oropeza. 

 

Previo a la salida de gira de trabajo para visitar la plataforma accidentada, el titular de la petrolera estimó que la entrada en operación de los pozos será de manera escalonada y confió en que los primeros estarán produciendo en “cuestión de unas horas”, mientras que otros en algunos días, aunque no pudo precisar en cuánto tiempo se volverá a la normalidad.

 

Esto, explicó, depende de que se restablezca el servicio eléctrico en la plataforma, ya que salió de operación la central generadora local de 7,000 kilowatts, por lo que se está trasladando una planta de otra plataforma.

 

Durante la conferencia, Romero Oropeza también dio el parte de fallecidos, heridos y desaparecidos, contabilizando 5 trabajadores fallecidos, 6 lesionados, de los cuales uno está en estado grave, y 2 desaparecidos. De las personas que perdieron la vida, una era trabajadora de Pemex y las cuatro restantes de la empresa de servicios petroleros Cotemar, en tanto que los trabajadores no localizados pertenecen a la empresa Bufete de Monitoreo de Condiciones e Integridad (BMCI). Posteriormente, se confirmó el fallecimiento de los dos trabajaores de BMCI, por lo que el total de fallecidos aumentó a 7.

 

Lamentó los daños humanos. “Lo más importante siempre va a ser las vidas y, en este caso, la pérdida de las vidas humanas y las lesiones de los trabajadores”, expresó.

 

Por otra parte, también refirió que se está investigando la causa raíz del accidente, sobre el cual descartó que haya sido resultado de la falta de mantenimiento en los equipos, toda vez que desde el inicio de la actual administración se han canalizado recursos hacia a este rubro.

 

Como referencia, citó que en el periodo comprendido de 2019 a junio de 2021, la recuperación por reclamaciones de seguro ascendió a los 293.3 millones de dólares, monto que ha permitido a Pemex resarcir los daños por siniestros. “Si fuera por falta de mantenimiento, el seguro no paga. El hecho de que hayamos podido recuperar, dan claridad de que la causa es accidente súbito o un imprevisto”, concluyó.

 

Tags: accidenteCampecheoropezapemexpetroleo

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.