lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Plan de Negocios; bajan carga fiscal, excluyen farmouts

Redacción por Redacción
octubre 15, 2019
Plan de Negocios; bajan carga fiscal, excluyen farmouts
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Plan de Negocios; bajan carga fiscal, excluyen farmouts 

 

Redacción / Energía a Debate

 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó hoy, en su conferencia mañanera, el Plan de Negocios 2019-2023, para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

El Plan, sin sorpresas, consiste en apoyar a la empresa, en los primeros tres años de su gobierno, con mayor presupuesto y reducción de impuestos para que tenga recursos y pueda invertir. 

 

Sin embargo, no incluye la opción de las asociaciones (farmouts), que las calificadoras de riesgo esperaban que se pudiera contemplar. Más bien, el Plan apoyará a Pemex con nuevas capitalizaciones, así como con una reducción de impuestos. La inversión privada se dará sólo a través de contratos de servicios de largo plazo.

 

López Obrador se dijo satisfecho y optimista por este rescate a la petrolera “porque se ha actuado bien en el rescate de la industria petrolera y estamos optimistas a pesar de que nuestros adversarios quisieran que nos fuese mal en esto y en otras cosas. Se van a quedar con las ganas porque vamos bien”.

 

El Plan de Negocios fue aprobado ayer, en forma unánime, por el Consejo de Administración de la empresa.

 

Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, explicó la estrategia y dijo que la petrolera se va a concentrar en exploración en tierra y aguas someras, con la intención de duplicar la exploración con los mismos recursos”.

 

Pemex “deja atrás prácticas en las que siempre salía perdiendo. También deja clara su apertura a esquemas de negocios con el sector privado, bajo un estricto cuidado de sus intereses, con acuerdos justos y transparentes”, manifestó.

 

“Pemex ha registrado déficit financieros. Pero se demuestra que Pemex es ya una empresa que genera valor, si medimos la rentabilidad. Pemex está por arriba en la industria”, aseveró.

 

Argumentó que Pemex enfrenta tres problemas estructurales, “la elevada carga positiva, deuda y baja inversión, esto atrapó a Pemex en un círculo vicioso. La esencia es proponer soluciones que resuelvan estos problemas históricos”.

 

“El gobierno de la República apoyará a Pemex los primeros tres años en lo que será una etapa de transición para recuperar la etapa del petróleo y en la segunda sea Pemex quien apoye al gobierno y desarrollo del país”.

 

Informó que el gobierno federal presentará una propuesta de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos para reducir la tasa del Derecho por Utilidad Compartida (DUC), la cual se reducirá  de una tasa del 66 por ciento actualmente al 54 por ciento para el 2021. Se anunció, asimismo, una disminución de 128 mil millones de pesos de la carga fiscal de Pemex en 2020-2021, así como una aportación del gobierno federal por 121 mil millones de pesos en el mismo lapso.

 

Señaló que el DUC representa más del 85% de la carga directa en la producción de petróleo y se ubica en 65% de 7 puntos porcentuales en 2020 y de 4 puntos porcentuales en 2021, lo que permitirá a la empresa contar con más recursos para ejecutar inversiones.

 

Se elevará la producción de crudo desde los actuales 1.7 millones de barriles por día (bpd) a 2.7 millones de bpd hacia el final del sexenio”, informó Romero Oropeza.

 

Agregó que se están considerando aportaciones a capital a fin de complementar los requerimientos de inversión, entre ellos la construcción de la refinería de Dos Bocas, que se llevará a cabo con recursos federales.

 

Tags: Plan de NegociosRomero

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.