lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Rebota la mezcla mexicana; bonos de Pemex tocan mínimos

Redacción por Redacción
junio 2, 2020
Rebota la mezcla mexicana; bonos de Pemex tocan mínimos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Rebota la mezcla mexicana; bonos de Pemex tocan mínimos

 

Redacción / Energía a Debate

 

El precio de la mezcla mexicana rebotó a 27.40 dólares por barril este martes, después de caer a 24.39 dólares el lunes, y también los bonos de Petróleos Mexicanos (Pemex) rebotaron después de un desplome a mínimos históricos a primera hora de la mañana.

 

Los bonos de Pemex con vencimiento en 2027 subieron 0.65 por ciento a los 93.04 dólares, tras perder 11 por ciento el lunes. A las 11:19 horas de hoy el bono tocó un mínimo en los 90.85 dólares antes del rebote.

 

Influyó en surecuperación la declaración de Arturo Herrera, secretario de Hacienda, quien dio a entender en entrevista radiofónica que México había protegido el 100 por ciento de los ingresos de petróleo con coberturas, lo cual difiere de otras versiones oficiales en los últimos meses que aseguran que sólo se cubrió una parte de las exportaciones.

 

Analistas prevén que lo peor podría estar por venir, ya que casas de inversión como Goldman Sachs esperan que el precio del crudo West Texas Intermediate (WTI) podría caer hasta 20 dólares este año, lo cual podría ubicar la mezcla mexicana cerca de los 15 dólares por barril. Hoy martes, el WTI se recuperó a 34.36 dólares por barril.

 

Si bien las calificadoras Moody’s y S&P aún no degradan la deuda de Pemex a nivel “especulativo”, el comportamiento de sus bonos ya tiene esa característica. Hoy, sus bonos con vencimiento en 2027 cayeron 1.1 por ciento, adicional a la baja de 11 por ciento el lunes, antes del rebote.

 

Los rendimientos aumentaron 21 puntos básicos a 8 por ciento, elevando el spread por encima de los bonos soberanos mexicanos de vencimiento 2027 a 478 puntos básicos, otro récord.

 

“Si Arabia Saudita decide aumentar la producción, pronto habrá un suministro adicional de crudo mediano y pesado, por lo que impacta específicamente en una de las principales regiones donde México está exportando crudo en este momento”, señaló Ixchel Castro, analista de Wood Mackenzie, citada por Bloomberg.

 

Los petroprecios cayeron y los bonos de Pemex alcanzaron mínimos históricos el lunes, después de que Arabia Saudita y Rusia dijeron que producirán más crudo en una pugna por la participación en el mercado, en momentos en que se prevé que el coronavirus provocará una disminución de la demanda.

 

Tags: bloombergIxchel CastromoodysS&Pvencimiento 2027

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.