lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Registra Pemex una pérdida integral de US$34 mil 923 millones

Redacción por Redacción
mayo 28, 2020
Registra Pemex una pérdida integral de US$34 mil 923 millones
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Registra Pemex una pérdida integral de US$34 mil 923 millones

 

Redacción / Energía a Debate

 

Las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) siguen empeorando. La petrolera registró una pérdida anual de 346 mil 135 millones de pesos (mdp) en 2019 (cifra que es equivalente a 18 mil 367 millones de dólares), casi el doble del resultado negativo obtenido en 2018, cuando la pérdida fue de 180 mil 420 millones de pesos.

 

Peor aún, si se agregan pérdidas actuariales por beneficios a empleados, que suman una cifra negativa de 309 mil 468 millones de pesos, se obtiene una pérdida integral en el período por 658 mil 130 millones de pesos (cifra que es equivalente a 34 mil 923 millones de dólares).

 

Los ingresos de Pemex por ventas y servicios cayeron 16.5 por ciento en términos anuales, de 1,681 mil 119 millones de pesos en 2018 a 1,403 mil 474 millones de pesos en 2019, según el reporte financiero entregado hoy a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

 

Los ingresos totales por ventas nacionales cayeron 17.5 por ciento, a 808 mil 522 millones de pesos, mientras que aquellos por ventas de exportación se redujeron 15.3 por ciento, a 585 mil 831 millones. El resultado fue afectado por menores ingresos por las ventas nacionales y al exterior de productos, por un menor precio del barril de crudo.

 

“En 2019, el precio promedio de la mezcla mexicana fue de 55.63 dólares por barril, valor 9.3% inferior al del año anterior”, informó Pemex en el reporte.

 

Registra Pemex una pérdida integral de US$34 mil 923 millones

 

El deterioro se exacerbó en el último trimestre del año, cuando la ventas de Pemex cayeron 21.6% en términos anualizados.

 

“Las variables más importantes que explican esta situación son la caída del precio de la mezcla mexicana de exportación, menores precios de referencia de gasolina y diésel, y la disminución en volúmenes de ventas nacionales y de exportación”, dijo la empresa.

Tags: Alberto VelazquezmoodysOctavio RomeroS&P

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.