lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se alista un decreto fiscal en apoyo a Pemex: AMLO

Redacción por Redacción
septiembre 5, 2019
Se alista un decreto fiscal en apoyo a Pemex: AMLO
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter


Se alista un decreto fiscal en apoyo a Pemex: AMLO

 (Foto: Sener)

 

Redacción / Energía a Debate

 

Se anunciarán medidas extraordinarias para quitar carga fiscal a Petróleos Mexicanos (Pemex), además de que este año la empresa contará con 100 millones de pesos adicionales, dijo hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

“Estoy por firmar un decreto en el que le va la a quitar a Pemex la carga fiscal. Le vamos a quitar los impuestos porque Hacienda se dedicaba a exprimir a Petróleos Mexicanos”, afirmó durante un recorrido por las instalaciones de la refinería de Salamanca, Guanajuato.

 

“En tres años, Pemex empezará a financiar el desarollo del país. Hasta 2021, nosotros apoyando a Pemex. Y en 2022, 2023 y 2024, Pemex apoyando a Pemex”, dijo.

 

(Según un artículo de Bloomberg, citando fuentes oficiales, la reducción de la carga fiscal de Pemex sería de 138 mil millones de dólares al año).

 

Así, a partir del 2021, Pemex volverá a ser “la palanca del desarrollo del país”. Tan sólo para la rehabilitación de dicha refinería se cuenta con un presupuesto de dos mil millones de pesos y el año próximo se anunciará más recursos, al anunciar un “plan nacional” para la refinación, en la que se dará preferencia a las obras por administración, es decir, realizadas por los propios trabajadores en activo, de planta y transitorios de Pemex, con miras a lograr la autosuficiencia en gasolinas.

 

Afirmó que los contratos petroleros otorgados a empresas extranjeras representan únicamente el 20 por ciento de la producción petrolera y que el 80 por ciento continúa en manos de la Nación.

 

No se cancelaron los contratos petroleros, “porque no se entregaron todas las reservas”; éstos continuarán en marcha porque “no quieren pleito”, señaló. Pero “la mitad de la inversión (de Pemex) iba al norte y a aguas profundas, cuando el petróleo está en tierra y en aguas someras. ¿Por qué esta irracionalidad? Porque lo que les interesaba eran los contratos, no producir”.

 

La inversión petrolera se realiza en el sureste de país y en aguas someras, donde existe una mayor rentabilidad y expresó que para 2024 prevén llegar a los 2,020,000 barriles diarios de crudo, aunque subrayó que no se sobreexplotaran las reservas, ya que buscan garantizar la seguridad energética para futuras generaciones.

 

Explicó que con las seis refinerías que existen actualmente en el país, más la que se construirá en Dos Bocas, Tabasco, se aumentará la capacidad de producción de gasolinas, que hoy día alcanza para el 30 por ciento del consumo nacional.

Tags: amlocalificadorascarga fiscalhaciendaLopezo ObradorpemexRomero Oropezaurzua

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.