sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se desploma el petróleo; mezcla mexicana en $24.39 dls

Redacción por Redacción
junio 2, 2020
Se desploma el petróleo; mezcla mexicana en $24.39 dls
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Se desploma el petróleo; mezcla mexicana en 24.39

Redacción / Energía a Debate

 

Los precios del petróleo sufrieron este lunes su mayor caída en un solo día desde la Guerra del Golfo Pérsico en 1991, bajando a su menor nivel en cuatro años debido al amago de una guerra de precios que podría inundar el mundo con petróleo en momentos en que se espera una menor demanda por el contagio global del coronavirus.

El precio del petróleo West Texas Intermediate (WTI) cayó más de 10 dólares, para cotizar cerca de 30 dólares por barril, en medio de un desplome de mercados accionarios y de materias primas a nivel internacional. El WTI para entrega en abril cerró el lunes en 31.13 dólares por barril, que representa una caída de 10.5 dólares o 24.6 por ciento.

 

La mezcla mexicana cerró en 24.43 dólares por barril, una caída de 11.32 dólares o 32 por ciento frente a su cotización del viernes pasado.

 

La caída del petróleo se reflejó en las bolsas de Estados Unidos, donde los principales índices bursátiles bajaron más de 7 por ciento el lunes frente a su cierre del viernes. Los futuros del petróleo y de los índices apuntaban a una recuperación de los precios del petróleo y en las bolsas este martes.

 

El peso mexicano cerró el lunes en 21.80 unidades por dólar ante temores de afectación en la economía nacional por la caída de ingresos petroleros.

 

“La estrategia de shock de Arabia Saudita impulsará los mercados petroleros hacia un período de incertidumbre radical. Una cosa es que Rusia no quiera cooperar (con la OPEP), otra cosa muy diferente es que Arabia Saudita vaya aumentando su producción”, dio el estratega Stephen Innes, de AxiCorp, citado por MarketWatch. A su vez, la casa de inversión Goldman Sachs opinó que los precios del petróleo podrían bajar todavía a 20 dólares por barril debido al retroceso económico causado por el coronavirus, que reduciría la demanda global de petróleo.

 

Dos casas estadounidenses de investigación de mercado, Stifel y SunTrust Robinson Humphrey, bajaron sus estimaciones para las acciones de 25 pequeñas productoras de petróleo en Estados Unidos este lunes. Las compañías incluyen a Apache Corp., Viper Energy Partners y Cimarex Energy.

 

Los precios del petróleo se desplomaron como resultado de la falta de un acuerdo sobre producción por parte del grupo OPEP+, así como los temores sobre el coronavirus, que ha reducido drásticamente la expectativa de la demanda petrolera para el resto de este año.

 

En las negociaciones de la OPEP y aliados, conocido como el grupo OPEP+, no hubo acuerdo y todos perdieron. Rusia se negó a participar en un acuerdo con Arabia Saudita para recortar producción y dijo que ya no se apegará a cuotas. A su vez, se prevé que Arabia Saudita producirá arriba de 10 millones de barriles por día, en comparación con su cuota previa de 9.7 millones de barriles por día, y podría incluso bombear ahora hasta 12. 5 millones de barriles por día.

Fuentes del mercado indican que Arabia Saudita ha declarado una guerra de precios con miras a sacar del mercado a productores de Rusia y Estados Unidos.

 

El viernes pasado el WTI cerró en 41.28 dólares por barril y la mezcla mexicana en 35.75 dólares por barril. 

 

(Se actualizará).

 

 

Tags: BrentopeprusiaWTI

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.