lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se eliminan 375 plazas en la reestructuración de Pemex

Redacción por Redacción
julio 26, 2019
Se eliminan 375 plazas en la reestructuración de Pemex
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Se eliminan 375 plazas en la reestructuración de Pemex

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Consejo de Administración ha aprobado una modificación a la estructura orgánica básica de Petróleos Mexicanos (Pemex), que reducirá al menos 375 plazas a nivel corporativo y en las empresas productivas subsidiarias.

 

El mayor esfuerzo de adelgazamiento y compactación de la empresa se dará mediante la fusión de la subsidiaria Pemex Perforación y Servicios (PPS) con Pemex Exploración y Producción (PEP) y de la subsidiaria Pemex Etileno con Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI).

 

PEP se refuerza con la creación de una Subdirección Técnica de Exploración y Producción y con ocho gerencias en la Subdirección de Proyectos de Explotación Estratégica para dar soporte al incremento de la producción petrolera.

 

En Pemex TRI, se homologan las áreas de Producción de Petrolíferos, Gas y Petroquímicos, se integran las áreas de comercialización y se compacta la Subdirección de Proyectos.

 

Esta reestructura va en línea con el Programa Anual de Austeridad en el Gasto y Uso de Recursos para el Ejercicio 2019, que prevé un ajuste en el gasto de servicios personales de operación, adicional a lo autorizado en el Presupuesto de Egresos 2019, por 90,873 millones de pesos. En todas sus áreas, Pemex busca ahorros en servicios personales, comisiones, viáticos, luz, agua, consultorías, servicios médicos, boletos de avión, papelería y capacitación, entre otros conceptos.

 

En Pemex Corporativo, se reducen 153 plazas de estructura, desglosadas de esta manera: 35 plazas de mandos superiores por compactación, cancelación de plazas duplicadas y fusiones, 67 plazas de asesores, secretarios particulares y choferes personales, así como 51 plazas al eliminar áreas administrativas excesivas. El ahorro obtenido será de 266.8 millones de pesos anuales. Este ahorro será adicional al obtenido con el ajuste a los tabuladores de mandos medios y superiores.

 

Se eliminan las direcciones corporativas de Tecnologías de la Información y de Alianzas y Nuevos Negocios. En la Dirección General, se eliminan la Coordinación de Asesores y la Oficina de la Dirección General, así como el Secretariado Técnico, el Enlace Legislativo y otras áreas no sustantivas de la Dirección Corporativa de Administración y Servicios.

 

Dentro de la DCAS, se transforma la Dirección Operativa de Procura en la Subdirección de Almacenamiento, mientras que la Dirección Corporativa de Tecnologías de la Información se convierte en una subdirección. También se eliminan áreas en la Dirección Corporativa de Finanzas, en la Jurídica y en la de Planeación, Coordinación y Desempeño.

 

En las empresas productivas subsidiarias, se obtienen ahorros por fusionar y compactar áreas, pero estos ahorros serán redireccionados para reforzar otras prioritarias, si bien se prevé reducir 222 plazas de estructura con lo que se obtienen ahorros por 282.4 millones de pesos anuales adicionales a lo obtenido con el ajuste a los tabuladores de mandos medios y superiores. Se trata de 173 plazas de asesores, secretarios particulares y choferes personales, así como 49 plazas por eliminación de áreas administrativas excesivas.

 

Se prevé que la reducción de plazas aquí mencionada será adicional a la de trabajadores en niveles inferiores de la petrolera estatal.

 

Tags: logisticaOctavio RomeroPemex etilenoPemex TRIpepperforacionservicios

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.