viernes, mayo 16, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Temen que Dragados Offshore se vaya de México

Redacción por Redacción
enero 27, 2017
Temen que Dragados Offshore se vaya de México
Share on FacebookShare on Twitter

Temen que Dragados Offshore se vaya de México

 

 Redacción / Energía a Debate

 

Se especula que, debido a la falta de pago de Petróleos Mexicanos (Pemex), se iría del país Dragados Offshore México (DOMSA), que ha sido una de las principales constructoras de plataformas marinas para la petrolera nacional durante más de dos décadas.

 

Aunque Dragados informó esta semana que no cierra definitivamente su patio de construcción en Tampico, Tamaulipas, sino que sólo dejará de pagar a su fuerza laboral y de operar temporalmente, esa medida ha causado gran incertidumbre en el ámbito industrial regional, donde ha dado empleo directo a 1,500 trabajadores y a otros miles indirectamente.

 

Se teme que la liquidación de los trabadores de DOMSA podría un aviso de posibles cierres definitivos en el futuro en varios de los 10 patios de construcción ubicados en la desembocadura del Río Pánuco, mismos que sostienen económicamente a decenas de proveedores y comercios locales y a miles de trabajadores y sus familias. La mayoría de los patios tienen poco trabajo y padecen el alto nivel de endeudamiento de Pemex con sus proveedores.

 

“Ojalá que sea solo un cierre temporal de operaciones y que no sea definitivo, porque no manda una señal positiva para los inversionistas, el que una empresa de ese tamaño se vaya de esta región”, afirmó Benito Torres, presidente del Clúster de Energía de Tamaulipas, citado por medios locales.

 

No sólo DOMSA, sino otras constructoras tamaulipecas, como Bosnor y Grupo R, adeudan importantes sumas a sus proveedores en la zona.

 

Dragados es una compañía IPC (ingeniería, procura y construcción), perteneciente al grupo industrial ACS, con presencia internacional y con patios en Cádiz y en Algeciras, España, y en Tampico y Altamira, México.

 

Tan recientemente como 2019 firmó con Pemex un contrato para la construcción, instalación, operación y mantenimiento de una plataforma gigante para la extracción y compresión de gas, denominada CA-KU-A1, que tiene un peso aproximado de 23,900 toneladas y una capacidad de compresión de 450 millones de pies cúbicos de gas por día.

 

En su más reciente informe trimestral, Pemex informó que adeuda 57 mil 119 millones de pesos a sus proveedores y contratistas por trabajos realizados entre 2019 y 2021.

 

Tags: ACSadeudosaltamiraBenito Torrespago a proveedorestampico

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.