lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pide Canacintra Parlamento Abierto para discutir las iniciativas de reformas constitucionales

La Cámara se pronunció a favor de la división de Poderes

Redacción por Redacción
febrero 8, 2024
Pide Canacintra Parlamento Abierto para discutir las iniciativas de reformas constitucionales
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los industriales del país se dijeron atentos a los espacios que se abran para discutir y analizar las 20 propuestas de reformas constitucionales y legales que presentó esta semana el presidente de la República, al tiempo que expresaron su deseo de que esto se realice mediante un Parlamento Abierto.

“Estaremos atentos a los espacios de discusión que sean definidos para la deliberación de estas propuestas, esperando que todo se haga en ejercicio del Parlamento Abierto y se tenga claridad por parte de todas las fuerzas políticas de lo que conviene a México, al sector productivo y a todos los que lo conformamos”, dijo la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

En un comunicado emitido este mediodía, el organismo empresarial bajo la presidencia de Esperanza Ortega Azar, advirtió sobre los impactos que dichas reformas podrían tener en distintos ámbitos de la economía del país, entre ellos, el de energía.

“Canacintra considera que además del impacto que esto puede tener respecto de la vida pública y el arreglo institucional del país, también puede trastocar a la industria nacional en sectores como el de alimentos, bebidas y tabaco; agroindustria, construcción, químico, energético y, en general, a la competitividad del país”, señaló.

La Cámara, que cuenta con 76 delegaciones en el territorio nacional, también se pronunció a favor de la división de Poderes y destacó la labor del Congreso de la Unión con quien, dijo, mantiene una estrecha comunicación en su carácter de órgano de consulta del Estado mexicano, con base en la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, en representación y defensa de la industria de transformación.

“Los industriales de transformación debemos incidir en el marco normativo de las reformas estructurales del país”, concluyó la Canacintra.

Tags: Canacintraenergíareformas constitucionales

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.