lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pierde Pemex MX$ 124 mil millones en el último trimestre del año

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 28, 2022
Pierde Pemex MX$ 124 mil millones en el último trimestre del año
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una pérdida por 124.1 mil millones de pesos en el cuarto trimestre de 2021, en parte debido a una apreciación de 1.4% del dólar frente a la moneda nacional con respecto al mismo periodo del año anterior.

“El tipo de cambio pasó de MXN 20.3060 por USD 1.00 al 30 de septiembre de 2021, a MXN 20.5835 por USD 1.00 al 31 de diciembre de 2021, lo que representa una variación de 1.4%”, explicó Pemex.

Este lunes, la petrolera bajo la dirección de Octavio Romero Oropeza presentó los resultados preliminares de sus estados financieros operativos y financieros correspondientes al cuarto trimestre de 2021.

En ellos, Pemex explicó que entre octubre y diciembre pasados registró una pérdida cambiaria de 22.2 mil millones, comparada con una utilidad cambiaria de 254.5 mil millones del mismo lapso de 2020.

“El tipo de cambio pasó de MXN 20.3060 por USD 1.00 al 30 de septiembre de 2021, a MXN 20.5835 por USD 1.00 al 31 de diciembre de 2021, lo que representa una variación de 1.4%. Esta es considerada una partida virtual, ya que en su mayoría no representa entradas ni salidas de flujo de efectivo”, dijo.

Aunado a lo anterior, señaló que dichas pérdidas fueron el resultado del incremento en costo de ventas, en el costo de los instrumentos financieros derivados y en los impuestos y derechos.

En este sentido, afirmó que obtuvo un costo por instrumentos financieros derivados de 3.6 mil millones de pesos, comparado con un rendimiento de 15.1 mil millones en el año anterior. “Esta disminución es principalmente explicada por la variación del valor razonable de los cross-currency swaps”,abundó.

También se reconoció un menor deterioro de activos fijos por 19.7 mil millones de pesos en el cuarto periodo comparado con el mismo del ejercicio anterior.

Un aspecto que Pemex destacó fue el significativo incremento en sus utilidades antes de impuestos, conocida como EBITDA. Al cierre del periodo, se colocó en los 130 mil millones de pesos, contra los 18 mil millones que obtuvo en el mismo periodo de 2020.

Lo mismo en el margen de EBITDA sobre el total de ventas que fue de 29% contra el 7% del ejercicio anterior.

“El EBITDA generado en el cuarto trimestre 2021 muestra una importante mejora respecto del generado en el mismo trimestre del ejercicio 2020”, explicó.

La empresa estatal exhibió una pérdida anual de 224.4 mil millones de pesos, alrededor de 50% menos comparada con 2020 que alcanzó los 509.1 mil millones, debido a factores como incremento en ventas netas por 543.1 mil millones; la disminución en la pérdida en cambios por 83.4 mil millones, debido a una menor depreciación del peso en el ejercicio de 2021 comparada con 2020; el incremento en el costo de ventas, incluyendo el efecto de la reversa de deterioro, en 205.0 mil millones; el incremento en el costo por instrumentos financieros derivados por 42.3 mil millones, y el incremento en impuestos y derechos a la utilidad en 124.0 mil millones de pesos.

Por otra parte, si bien su pasivo total anualizado se redujo de 4.3 mil millones de pesos a 4.2 mil millones, el pasivo a corto plazo subió de 772,410 millones de pesos a los 911,937 millones, principalmente por el aumento en la deuda financiera de corto plazo y los impuestos y derechos por pagar.

Tags: estados financierosoctavio romero oropezapemex

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.