viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Podría Pemex causar daños a Quesqui e Ixachi por producción rápida

Se puede dañar el factor de recuperación a largo plazo, advirtió Sergio Pimentel, ex comisionado de la CNH

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 18, 2023
pemex quesqui ixachi quema gas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Además de las pérdidas económicas por no aprovechar el gas natural en yacimientos asociados, Petróleos Mexicanos (Pemex) podría estar dañando los campos Quesqui e Ixachi tan solo por obtener de manera rápida una rentabilidad por el petróleo, además de causar un daño medioambiental.

“Desde mi óptica tiene una razón muy clara que es producir a como sea, producir cueste lo que cueste”, consideró Sergio Pimentel, socio de la Práctica de Energía en la firma de consultoría Agon.

Este miércoles, la agencia de noticias Reuters dio a conocer que, según documentos internos de la CNH, Pemex ha estado quemando de manera ilegal gas natural con un valor por los 342 millones de dólares durante los últimos tres años.

De ese monto corresponderían unos 275 millones de dólares a Ixachi y los 67 millones restantes a Quesqui.

Estas pérdidas están calculadas con base en los precios de los contratos no públicos para comercializar hidrocarburos, según citó tres documentos con fecha de agosto de 2022.

Pimentel, quien fuera también comisionado en la CNH, explicó a Energía a Debate que desde hace décadas Pemex ha privilegiado la extracción de petróleo crudo y condensados por sobre la de gas en campos asociados.

Recordó que el argumento de la petrolera estatal para no instalar infraestructura para el aprovechamiento del gas natural asociado es que su extracción no es rentable.

Sin embargo, el especialista también recordó que por ley tanto Pemex, como las empresas privadas operadoras en México deben aprovechar como mínimo 98 por ciento del gas en campos asociados.

Detalló que, acorde con los procedimientos establecidos por la CNH, se debe hacer un análisis de las dimensiones reales del yacimiento a través de un Programa de Evaluación.

“Cuando te brincas este análisis para llevar de inmediato el campo a producción, puedes dañar ese yacimiento”, advirtió el ex comisionado.

“Sí produces más temprano en la cadena de valor, pero puedes dañar el factor de recuperación en el largo plazo, que es una de las cosas que nuestra Ley de Hidrocarburos tutela”, agregó.

También dijo que Pemex y las demás empresas privadas deben hacer un Plan de Desarrollo que maximice el valor de los hidrocarburos en el tiempo.

Con respecto al medio ambiente, indicó que la Comisión debe coordinar acciones con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para investigar y, en su caso sancionar, a la empresa bajo el mando de Octavio Romero Oropeza.

“Se pueden y se deben coordinar el regulador de las actividades de exploración y producción que es la CNH y el regulador de las actividades que velan por el medio ambiente en México que es la ASEA”, afirmó.

Quesqui e Ixachi están considerados como campos prioritarios por la administración federal actual.

De acuerdo con cifras de la CNH, los 17 pozos productores que se encuentran actualmente en Quesqui alcanzaron una producción de 586.3 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) a noviembre de 2022, un volumen que ha ido incrementándose de los 296 mmpcd que registró en el mismo mes del año anterior.

Ixachi, por su parte, registró en sus 12 pozos productores una producción de 301.7 mmpcd al mismo mes, también con un incremento de los 241.2 mmpcd de noviembre de 2021.

En 2016, la CNH sancionó a Pemex por 2 millones 191 mil 200 pesos por incumplimiento de las metas de aprovechamiento de gas natural en el activo Ku-Maloob-Zaap, además de instruirle que debía realizar las acciones correspondientes en materia de infraestructura para este propósito.

El año pasado, asimismo, se reveló que la Comisión ahora bajo la presidencia de Agustín Díaz Lastra impondría a la petrolera del Estado otra multa por 40 millones de pesos por la excesiva quema de gas, conocida como “venteo”, precisamente en el campo Ixachi.

“Hay que ver si la CNH ya está llevando a cabo un Proceso Administrativo de Sanción (PAS) en donde le dan vista al regulado, el regulado tiene derecho a presentar pruebas, a exponer lo que a su derecho convenga, y la CNH en un procedimiento en forma de juicio, concluye con una resolución en la que impone una multa”, compartió Pimentel.

Tags: cnhmultas a pemexpemexpetróleoventeo de gas

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.