domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Por justicia social adjudica CFE contratos de carbón

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 10, 2022
Por justicia social adjudica CFE contratos de carbón
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorgó contratos bajo la modalidad de adjudicación directa a pequeños productores de carbón del norte del país, con el fin de responder a un criterio de justicia social, dijo la empresa este mediodía.

Ante críticas sobre la adjudicación de contratos de manera directa en 2020 a productores de carbón, principalmente de la zona de Sabinas, Coahuila, para alimentar las dos centrales carboeléctricas que se ubican en el norte del país, Miguel López López, subdirector de Contratación y Servicios, explicó que con ello también se evita que los grandes productores se lleven la mayor partida, por lo que no se realiza una licitación.

“Vamos a darle más a quien menos tiene, fue el principio, un principio transversal de este gobierno”, dijo en conferencia de prensa. “La selección de los productores se realizó bajo los criterios de justicia social”, agregó.

En ese año, la CFE suscribió 60 contratos directos con micros y pequeños productores de la región por un importe de 1,586 millones de pesos para la adquisición de 1.5 millones de toneladas del mineral, detalló el funcionario.

Del total de contratos suscritos, se rescindieron 3, quedando vigentes 57. Destacó que la mayoría de los productores cumplieron en tiempo y forma con las entregas, en un promedio general de 92%.

Miguel López también anunció que para marzo o abril de este año se realizará la nueva ronda de adjudicaciones de carbón para el periodo 2022-2024.

“Estamos próximos a tener el procedimiento de contratación para lo que llevará de aquí del 2022 al 2024, que es lo que dura este sexenio”, adelantó.

Asimismo, aclaró que existen nuevas solicitudes para nuevos contratos y que se revisará la situación de proveedores que no fueron adicionados el año pasado..

“Estaremos informando de manera precisa cuáles son los resultados de esta nueva adquisición, así como lo hicimos para la primera contratación”, añadió.

En su exposición, descartó que los procesos de adjudicación directa de los contratos se hayan llevado a cabo de manera arbitraria, sino que fueron el resultado de un análisis elaborado con la colaboración de la Subsecretaría de Minería de la Secretaría de Economía, del Servicio Ecológico Mexicano y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, sobre la capacidad que tendría cada uno de los productores.

“No es una decisión que carezca de transparencia, no es una decisión arbitraria, tiene que ver con una posibilidad de producción por parte de ese centro minero o ese centro de producción”, dijo López.

Por su parte, Pierre Antuan Gilly Díaz, gerente de Desarrollo Social de la CFE, refirió que al 31 de diciembre de 2021 la CFE recibió un total de 1 millón 374,086 toneladas de carbón de la Cuenca de Sabinas, Coahuila, equivalente al 91.87% del volumen asignado a los contratos.

Para el cumplimiento de las entregas pendientes por causa mayor o caso fortuito, como lluvias, 26 de las 57 empresas solicitaron una prórroga que se les concedió, dijo Gilly.

Asimismo, para garantizar el abasto de carbón a las centrales eléctricas durante el primer trimestre de 2022, se consideró la ampliación de 47 contratos.

Tags: carbóncfeCoahuilacontratos

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.