lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Precios de energéticos se desaceleran en la primera quincena de febrero

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
febrero 23, 2023
Cofece aplica multa a gaseros por más de 2,400 mdp ante colusión de precios
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Durante la primera quincena de febrero, los precios de los energéticos tuvieron una variación anual de 1.81 por ciento, cifra menor a la registrada en el mismo periodo del año pasado, cuando se ubicó en 5.38 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Al cierre de enero pasado, la inflación energética obtuvo un incremento anual de 2.52 por ciento, derivado de un aumento en los precios de la electricidad y las gasolinas; sin embargo una quincena después, los costos de estos energéticos bajaron, provocando una reducción en la inflación energética.

Al dar a conocer su informe sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor, referente a la primera quincena de febrero de 2023, el Inegi detalló que el precio de la electricidad obtuvo un incremento anual de 6.63 por ciento.

Lo anterior, significó una variación menor a la del mes anterior, cuando se ubicó en 7.35 por ciento.

En tanto, la variación anual en el precio de la gasolina magna fue de 5.09 por ciento, un incremento menor que el mes previo de 5.87 por ciento.

Mientras que la variación anual en el precio del gas LP fue de (-)11.03 por ciento, menor que el periodo anterior de -9.65 por ciento.

Según el Inegi, la inflación general anual se ubicó en 7.76 por ciento durante el periodo de referencia, nivel inferior al 7.94 por ciento del cierre de enero.

Prevén próximas alzas en la inflación

Según un análisis de México ¿Cómo Vamos?, el gas LP es el genérico con menor incidencia anual; ya que contribuyó en (-)0.24 puntos a la inflación general anual de 7.76 por ciento.

A pesar de que la inflación descendió durante los primeros 15 días de febrero, el reporte de dicho organismo señaló que la inflación anual continúa por encima del objetivo del Banco de México y su rango de variabilidad de 3% +/- 1%.

Por lo que concluyeron que “el semáforo nacional de inflación sigue en rojo”.

Por separado, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, refirió que el componente de energéticos mostró una inflación quincenal de 0.52 por ciento.

Esto derivado de que, el precio del gas doméstico LP mostró un incremento quincenal de 3.07 por ciento, explicando la mayor parte del incremento del componente de energéticos.

En tanto, señaló que la gasolina de bajo octanaje subió 0.11 por ciento y la de alto octanaje 0.06 por ciento quincenal.

“La inflación general muestra una disminución gradual debido a que se están moderando las presiones sobre los precios de mercancías en el componente subyacente y a que bajaron los precios de productos agropecuarios, en específico frutas y verduras. Sin embargo, siguen los riesgos al alza para la inflación general”, alertó.

Para Siller, el componente de servicios es el que pondrá la alerta roja, pues sigue subiendo a un ritmo acelerado.

Por lo anterior, es que su proyección de inflación hacia el cierre del año se mantiene sin cambios en 5.10 por ciento.

Tags: energéticosGabriela Sillerinflacióninflación energéticaMéxico ¿Cómo Vamos?precios energéticos

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.