lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pretende CFE incrementar a 95.5% puntos de internet gratuito en 2024

CFE-TIT instalará en el año 140 mil sitios repartidos en todos los municipios del país

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 25, 2024
Pretende CFE incrementar a 95.5% puntos de internet gratuito en 2024
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene planeado incrementar a 95.5 por ciento los puntos de conexión gratuita a internet en todo el país durante 2024, informó esta mañana.

A través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE-TIT), la empresa adelantó que en el transcurso del año instalará 140 mil sitios en los 2 mil 238 municipios que conforman el país.

Carlos Emiliano Calderón Mercado, coordinador de Estrategia Digital Nacional de CFE-TIT, refirió que a la fecha se han instalado 91 mil 576 sitios de internet gratuito en 23 mil 605 localidades.

“Nuestro despliegue de puntos de internet y torres es constante para seguir conectando a todas las personas con tarifas justas e internet gratuito”, expresó.

Recordó que los puntos de internet mediante Wi-Fi se están instalando en hospitales, clínicas, escuelas y plazas públicas, entre otros, para que la gente tenga acceso al servicio gratuito.

Telefonía celular

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador de esta mañana, Calderón Mercado también indicó que a la fecha, en materia de telefonía celular, gracias al despliegue de torres de los operadores con la contribución de la CFE, se tiene una cobertura de 94.8 por ciento de la población de 116 mil 804 localidades.

“El tema importante aquí es que, a pesar de que estamos en el 94.8 por ciento de la población, todavía falta el acceso de muchas personas para que tengan ese servicio”, aclaró el funcionario.

Por lo anterior, explicó que se están haciendo estrategias, como el programa Internet para el Bienestar, para que la mayor parte de la población.

En este sentido, mostró que a la fecha ya están construidas 3 mil 616 antenas para la telefonía celular y se encuentran en construcción otras 1 mil 897 más. La meta es lograr 5 mil 513 para fin de este año con una cobertura de 95.5 por ciento de la población.

Tags: CFE-TITinternet gratuitotelefonía celular

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.