lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prevé AMLO cobertura de internet “casi” total al final de su mandato

El internet garantiza el derecho del pueblo a la información, agregó

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 15, 2023
1 amlo internet cfe tit
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En 2024 habrá una cobertura “casi” total del servicio de internet en el territorio nacional proporcionado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dijo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“Es información para seguir avanzando en el desarrollo del país”, consideró durante su conferencia matutina de este miércoles.

El jefe del Ejecutivo federal aseguró que su gobierno, a través de la empresa CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE-TIT), garantiza el “derecho del pueblo” a la información y la comunicación.

Recordó que la intención es llevar este servicio hasta las comunidades más apartadas y marginadas del país.

Señaló que CFE-TIT, una filial de la CFE, es una empresa “sin fines de lucro” que reduce la brecha tecnológica en la población.

En este sentido, afirmó que los servicios de internet y telefonía celular contribuyen a la educación y la salud, por lo que la CFE garantizar la conectividad mediante la creación de la empresa filial.

CFE-TIT fue creada mediante Acuerdo presidencial, publicado el 2 de agosto de 2019 con modificaciones del 29 de noviembre de 2022, con el objetivo de  proveer servicios de telecomunicaciones, sin fines de lucro, para garantizar el derecho de acceso a las tecnologías de la información y comunicación, incluido el de banda ancha e internet.

En el Acuerdo, se resalta que CFE-TIT deberá generar “valor social” para el Estado mexicano como propietario de esta filial.

Esto lo logrará mediante cuatro servicios: la instalación de puntos gratuitos de interconexión en todo el país; cobertura de telefonía celular con “tarifa social”; una red de fibra óptica y el servicio de “última milla”.

En su conferencia de hoy, el presidente López Obrador adelantó que el servicio de internet, como el de electrificación, los cuales van de la mano, quedarán “bastante” consolidados al término de su mandato.

“Es una revolución y sigue avanzando”, expresó.

Tags: amlocfeCFE-TIT

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.