jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prevé EIA posible crisis energética para el próximo invierno

Redacción por Redacción
febrero 21, 2023
precios gas natural futuros hub sener
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Reuters

El director de la Agencia Internacional de Energía (EIA, por sus siglas en inglés), Fatih Birol, advirtió de una posible escasez de energía el próximo invierno boreal, ya que el gas natural licuado (GNL) que llega al mercado es relativamente escaso, mientras que el consumo de China aumentará este año.

Los gobiernos europeos tomaron muchas decisiones correctas el año pasado para garantizar el suministro energético, como la construcción de más terminales de GNL para sustituir las entregas por gasoducto del gas ruso, declaró Birol a Reuters al margen de la Conferencia anual de Seguridad de Múnich.

Pero también han tenido suerte, ya que un invierno suave ha frenado la demanda, mientras que la debilidad económica de China ha provocado la primera caída del consumo en 40 años.

“Para este invierno es correcto decir que estamos fuera de peligro. Si no hay sorpresas de última hora, lo superaremos”, afirmó Birol. 

“Pero la cuestión es (…) ¿qué pasará el próximo invierno?”.

Según Birol, este año se esperan 23 mil millones de metros cúbicos (bcm) adicionales de GNL, y añadió que incluso con un pequeño aumento de la producción económica a medida que disminuyan las restricciones por la pandemia, China se tragaría probablemente el 80 por ciento del gas extra.

“Aunque tengamos suficientes terminales de importación de GNL, es posible que no haya suficiente gas para importar y, por tanto, Europa no lo tendrá fácil el próximo invierno”, afirmó, señalando que esto probablemente haría subir los precios de nuevo. “No está bien relajarse, no está bien ahora celebrarlo”.

Incluso con un mayor impulso a la explotación de nuevos yacimientos de gas, pasarán años antes de que entren en funcionamiento. Por tanto, los hogares y las empresas deben seguir esforzándose por reducir el consumo, mientras que la producción de energías renovables debe aumentar más rápidamente.

Birol también advirtió a los países que habían decidido eliminar progresivamente la energía nuclear que reconsideraran si éste es el mejor momento para hacerlo, afirmando que la prórroga temporal de las últimas centrales nucleares alemanas hasta abril es un paso en la dirección correcta.

“Necesitamos que todas las fuentes de energía nos ayuden para el próximo invierno”, afirmó.

Tags: birolenergíaGNLrecursos

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.