viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prevé OPEP fuerte crecimiento global de las renovables para 2024

Sin embargo, estima que el petróleo seguirá teniendo la mayor participación en la canasta energética mundial

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 3, 2024
aie - crecimiento energia renovable solar eolica
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En 2022-2045, las energías renovables serán las que mayor tasa de crecimiento experimenten a nivel global, aunque el petróleo crudo seguirá teniendo la mayor participación de la canasta mundial energética al término de ese periodo, previó la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Las energías renovables, principalmente la solar fotovoltaica y la eólica, tendrán un “fuerte crecimiento” de 34.3 millones de barriles de petróleo crudo equivalente al día (mmbpce/d), dijo la Organización en su Perspectiva Petrolera Mundial 2024 (2024 World Oil Outlook) con horizonte al 2045, publicado recientemente.

En cuanto a la participación de otras fuentes limpias de energía, estima que experimentarán un aumento del 2 por ciento que tenían en 2022 a 11.7 por ciento para 2045.

Sin embargo, la OPEP prevé que la demanda de todos los combustibles primarios crecerá, con excepción del carbón ante las políticas energéticas y los compromisos climáticos.

Del lado del petróleo, para 2024 su demanda representará 29.5 por ciento del total global.

“La demanda de petróleo también crecerá fuertemente y, aunque su participación en la combinación energética disminuya modestamente, el petróleo seguirá siendo el combustible con la mayor participación en 2045, con un 29.5 por ciento”, apuntó.

Agregó que la demanda del crudo muestra un fuerte crecimiento en el mediano plazo y, para 2045, crecerá a 116 millones de barriles diarios (mmbd) promedio.

“La demanda global de petróleo se estima que alcanzará un nivel de 110.2 millones de barriles diarios en 2028, representando un incremento de 10.6 mmbd comparados con 2022”, explicó.

El factor gas natural

La OPEP bajo el Secretariado General de Haitham Al Ghais asumió que para 2045 la mezcla de petróleo y gas natural representará 54 por ciento de la canasta energética total mundial.

El documento apuntó que la demanda de gas se incrementará en 20 mmbpce/d durante el periodo referido, alcanzando los 87 mmbpce/d en 2045.

Tags: energíagasopeppetróleorenovables

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.