lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Prohíbe Reino Unido importaciones de carbón ruso

En este quinto paquete de sanciones, Gran Bretaña suma al mineral a las sanciones similares aplicadas al petróleo de la Federación Rusa

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 6, 2022
Prohíbe Reino Unido importaciones de carbón ruso
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Reino Unido dejará de importar carbón de la Federación Rusa antes de que finalice este año, medida similar anunciada el pasado 9 de marzo con respecto al petróleo ruso.

Con ello, el gobierno de Londres agrega un quinto paquete de sanciones contra Rusia, esto como resultado de las matanzas de civiles en las operaciones especiales sobre Ucrania.

Asimismo, la medida incluye prohibiciones a nuevas inversiones británicas en cualquier rubro en territorio ruso.

El Reino Unido, además, adelantó que aplicará sanciones a las importaciones de hierro y acero de esa nación.

En 2020, Gran Bretaña importó de Rusia 1,627 millones de toneladas métricas (mmtm) de carbón, muy por debajo de las 20,250 mmtm que recibió en 2013, y desde 2016 las entregas han estado muy por debajo de los volúmenes manejados en la década anterior.

En cuanto al petróleo, Rusia ocupa el tercer lugar como proveedor de crudo para la economía británica, por debajo de Estados Unidos y Noruega. En 2021 importó unos 170,000 barriles diarios promedio de petróleo ruso.

El anuncio del quinto paquete de sanciones por parte del reino europeo se da justo el mismo día en que el gobierno de los Estados Unidos dio a conocer que aplicará igual medida contra las dos hijas adultas del presidente Vladimir Putin, María Pútina y Ekaterina Tijánova –y a todos los familiares cercanos a Putin con actividades comerciales y financieras en EEUU–, además de recrudecer las penas contra los bancos Sberbank y Alfa Bank.

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores británico, las medidas tienen como fin “aislar a sectores clave de la economía rusa” y avanzar hacia terminar con la independencia energética de Rusia.

La agencia EFE reportó que las inversiones británicas en Rusia en 2020 fueron de aproximadamente unas 11,000 millones de libras, por lo que el retiro de las mismas significará “otro duro golpe” a las finanzas de Moscú “y limitarán más sus capacidades”, según citó a la Oficina de Asuntos Exteriores.

Estados Unidos, por su parte, también planea aplicar sanciones contra personajes clave rusos. Entre ellos se encuentran el primer ministro, Mijaíl Mishustin; la esposa e hijos del ministro de Relaciones Exteriores, Serguey Lavrov, y miembros del Consejo de Seguridad del gobierno ruso, incluido Dmitri Medviédev.

Asimismo, están contemplados el alcalde de Moscú, Serguey Sabianin; el gobernador de San Petersburgo, Aleksandr Beglov; el ministro de Finanzas, Anton Siluanov, el director de Administración del Kremlin, Anton Vayna.

En la parte empresarial, aparecen los directores generales de las grandes empresas KAMAZ, Serguey Kogoguin; de Akron, Viacheslav Kantor; de FosAgro, Andrey Guriev; de AlRos, Serguey Ivánov, y el millonario y director de la empresa de gas NovaTek, Leonid Míjelson.

Se encuentran de igual manera el director de la empresa energética Gapromnieft, Aleksandr Diukov, y el hijo del millonario Borís Rotenberg y amigo de Vladimir Putin.

Este miércoles, Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea anunciaron más medidas punitivas contra Rusia, luego de que se difundieran información e imágenes de civiles ucranianos muertos que habían sido torturados en los últimos días en Bucha, localidad de las afueras de la capital Kiev.

Tags: carbónpetróleoReino Unidorusiaucrania

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.