lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Promete Xóchitl Gálvez impulsar 100 proyectos renovables

En gira por Tehuantepec, Oaxaca, escuchó la denuncia de los pobladores de que el gobierno federal los tiene amenazados

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 25, 2024
Promete Xóchitl Gálvez impulsar 100 proyectos renovables
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata a la Presidencia de la República, prometió que durante su gobierno se promoverán por lo menos cien proyectos de energía renovable, para lo cual –reiteró– se retomarán las subastas eléctricas de largo plazo.

De gira por el estado de Oaxaca realizada este fin de semana, la candidata de la coalición opositora “Fuerza y Corazón por México” refrendó su compromiso de trabajar para que en todo el país se genere más energía limpia.

“Yo dije que había que rehacer las subastas de energía eólica y solar. Por lo menos yo hablé de cien proyectos durante mi administración”, expresó ante Claudio Toledo, presidente municipal del Municipio El Espinal.

En una reunión con ejidatarios, representantes comunitarios y propietarios de tierras en donde están asentadas centrales eléctricas renovables, principalmente eólicas, en  la región de Tehuantepec, Gálvez Ruiz escuchó las opiniones y propuestas de los habitantes de las localidades.

Ante ellos, la candidata también ofreció retomar el proyecto de construcción de la línea de transmisión eléctrica de corriente directa que transportaría la energía limpia generada principalmente en La Ventosa, en el Istmo de Tehuantepec, hacia el estado de Morelos.

Cabe recordar que a principios de 2019, la actual administración canceló el proyecto de línea de transmisión eléctrica de corriente directa de alto voltaje (HVDC, por sus siglas en inglés) Ixtepec-Yautepec, localidades de Oaxaca y Morelos, respectivamente, que ya estaba en proceso de licitación desde el gobierno anterior.

La línea, de 1 mil 260 kilómetros de longitud y que tenía un estimado de inversión de 1.7 mil millones de dólares, ayudaría a desahogar la energía eléctrica limpia del Istmo hacia el Centro del país.

Junto con esta línea, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) también dio por cancelado el proyecto de la línea de transmisión HVDC Hermosillo-Mexicali que interconectaría al Sistema Interconectado Nacional con el sistema eléctrico de Baja California. Ambos proyectos serían desarrollados por la iniciativa privada.

“Estamos amenazados por este gobierno”

En la conversación con Xóchitl Gálvez, los propietarios de las tierras en Oaxaca denunciaron que están amenazados por el actual gobierno y dijeron darse cuenta que la administración federal “está copiando de otros países”.

“Estamos amenazados por este gobierno. Estamos pisando en tierra falsa para nosotros que era firme antes. Hay descontento, hay miedo, porque lo hemos sentido, porque nos damos cuenta –no todos–, los que estamos pendientes de la sociedad, los que estamos pendientes de la pobreza de nuestra gente”, dijo el profesor Tito Castillejos.

Y en su denuncia, agregó:

“Sí nos damos cuenta de que este gobierno trae intenciones de otra naturaleza copiando de otros países”.

Por su parte, la aspirante presidencial destacó que los proyectos energéticos, principalmente los de energías renovables, pueden traer beneficios para todos y afirmó conocer que existen personas y grupos que se oponen a ellos, además de cuestionar si estas personas pertenecen a las comunidades en donde se asientan los proyectos.

“Me queda claro que hay grupos que se oponen a este tipo de proyectos y la pregunta concreta sería si son avecindados, si son comuneros”, dijo Gálvez.

En este mismo sentido, se pronunció a favor de que los beneficios que aportan las energías renovables lleguen a todos.

“Yo creo que no se trata que quitarlos a los que ya tienen, sino se trata de que los que no tienen, tengan. Esa es mi visión”, subrayó.

Igualmente, expresó que las empresas e industrias requieren de energía eléctrica y aclaró que debe ser, además, limpia, como la que ya se genera en Oaxaca.

“Y ustedes la tienen. Podrían venir aquí, al Istmo, empresas de tecnología, empresas de electromovilidad, empresas relacionadas a la robótica, de la industria farmacéutica, a fabricar productos al Istmo”, dijo Gálvez.

Resaltó la importancia de que se establezcan en la zona empresas de la industria del conocimiento, por ello insistió en que el país necesita apostar a la educación, a las carreras técnicas y a las ingenierías.

Por último, la abanderada por los partidos PAN, PRI y PRD volvió a poner en la mesa que el próximo 2 de junio, los mexicanos irán a votar y decidir cuál se los dos proyectos quieren: el de la candidata por el partido oficialista –refiriéndose a Claudia Sheinbaum Pardo–, quien apuesta por la contaminación y al combustóleo, o el de Gálvez Ruiz, que lucha porque México tenga más energía limpia.

Tags: elecciones 2024energías renovablesoaxacaXóchitl Gálvez

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.