viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Promueve AMESPAC la unidad de las empresas de servicios petroleros y Pemex

Redacción por Redacción
julio 5, 2022
Los impopulares y amados hidrocarburos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los proveedores de bienes y servicios de México contribuyen a fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex), a través de la transferencia de tecnología de última generación, conocimiento y mejores prácticas en cada uno de los procesos estratégicos, tácticos y operativos de la empresa productiva del Estado, aseguró Luis Vielma Lobo, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios (AMESPAC).

“Este ha sido un logro relevante del sector y sigue siendo una oportunidad para fortalecer sinergias entre el sector público y el privado”, así lo expresó el directivo en entrevista.

Para seguir avanzando en este camino, Vielma Lobo aseguró que si bien hay muchos retos en el entorno actual para los proveedores, lo fundamental es promover tanto la unidad del sector empresarial, como los espacios de diálogo con enfoque colaborativo con Pemex. 

“Eso nos permitirá identificar los problemas comunes que debemos atender, así como jerarquizar las prioridades y encontrar juntos las soluciones necesarias”, comentó.

Para trabajar en estas metas, Vielma Lobo dijo que el año pasado se firmó un Acuerdo de Colaboración mediante el cual se estableció el compromiso de optimizar los esquemas de pagos pendientes a los proveedores y contratistas.

“Buena parte se ha cumplido y continuamos avanzando desde la Mesa de Trabajo de Finanzas para que se completen los pagos pendientes”, aseguró. 

Refirió que en la relación con Pemex hay muchos temas a tratar, por lo que la AMESPAC considera que el esquema de Mesas de Trabajo permite abordar asuntos puntuales para analizarlos desde la perspectiva de Pemex y la perspectiva de las empresas. 

Detalló que dentro de las actividades de la AMESPAC promueven las Mesas de Contratación con el objetivo de contribuir en la ejecución del Plan Anual de contrataciones, asociado a la “Estrategia de atención a pozos exploratorios y pozos de desarrollo, así como los marinos y terrestres”. 

“Hemos propuesto igualmente una Mesa de Trabajo de Tecnología que pudiera identificar soluciones para atender las prioridades del Plan de Negocios de Exploración y Producción. Se han conformado equipos jurídicos conjuntos de Pemex y AMESPAC para ver los temas de la reforma laboral y otros asuntos que son clave para ambas partes”, refirió. 

Por ello, dijo Luis Vielma, la AMESPAC reiteró la invitación permanente a las empresas que prestan servicios petroleros a Pemex a sumarse a este esfuerzo. 

“Hacemos un llamado a formar parte de la Asociación adquiriendo su Membresía y a tener una activa participación. Necesitamos sumar el liderazgo de cada empresa para aportar soluciones y para fortalecernos como un gremio más sólido”, concluye Vielma.

Por separado, Antonio Juárez, director operativo de la AMESPAC, comentó que entre los principales beneficios de asociarse a este organismo destaca formar parte de un gremio que busca soluciones en conjunto y contar con un espacio para exponer los problemas de las empresas, sean grandes o pequeñas y no solo ser escuchados, sino que se puedan promover propuestas para plantear las soluciones a Pemex de una manera colaborativa. 

“Otro beneficio es formar parte de nuestra comunidad y asistir a los eventos que organizamos con destacados especialistas que abordan temas relevantes para el sector”, aseguró Juárez.

Para pertenecer al organismo, dijo, este año se actualizaron los costos de las Membresías, los cuáles varían dependiendo del tamaño de la empresa.“Así buscamos darle más participación a las empresas medianas y pequeñas, además de las grandes, a fin de sumar agremiados y fortalecernos como Asociación. Los interesados pueden ingresar sus datos en el área de Membresías de nuestro sitio www.amespac.org.mx o escribirnos directamente a antonio.juarez@amespac.org.mx”, precisó.

Tags: amespacdeuda proveedoresindustria petrolerapemextransferencia de tecnología

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.