lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Proponen regalar la electricidad por ser un derecho humano

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 3, 2022
Proponen regalar la electricidad por ser un derecho humano
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Héctor Sánchez, consejero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), propuso la tarde de este jueves que el servicio eléctrico a la población podría regalarse en algún momento dado, toda vez que es un derecho humano.

“Cualquier Estado, su función, no es hacer negocio, no es tener empresas que generen utilidades, sino llevar el bienestar, llevar la felicidad a los nacionales”, dijo durante su participación en el foro 12 de Parlamento Abierto, celebrado en la Cámara de Diputados, con motivo del análisis de la iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica.

“En ese sentido, efectivamente, en algún momento si se pudiera subsidiar, a lo mejor darla, regalarla en un momento dado, porque se estará satisfaciendo un derecho humano”, agregó.

Al respecto, Edna Jaime, directora general de la organización no gubernamental México Evalúa, aseguró que no hay recursos para “financiar fantasías”.

“El Estado mexicano no puede regalar la energía porque no puede sostener financieramente ese asunto”, reviró y sentenció: “No tenemos espacio fiscal para plantear fantasías”.

Por ello cuestionó lo que se tendría que dejar de hacer para sostener un subsidio eléctrico que tenga que compensar el incremento de tarifas, ya que la CFE produce energía más cara que los generadores privados, afirmó.

Esta tarde el tema del foro del Parlamento Abierto llevó como tema “La importancia del Servicio Público de la CFE, empresa de control directo presupuestario o empresa productiva del Estado: gobernanza, transparencia y rendición de cuentas”.

El consejero Sánchez posteriormente reconoció que actualmente el subsidio eléctrico se encuentra en alrededor de los 75,000 millones de pesos (mmdp) anuales, recursos que son destinados a la CFE por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pero dijo que en realidad es mayor que esa cantidad, toda vez que la empresa estatal agrega otro monto que llegaría hasta los 110,000 mmdp.

“Parte de este subsidio a los consumidores lo asume directamente la Comisión Federal, deberían ser de alrededor de 100 a 110,000 millones de pesos, la otra diferencia la asume prácticamente Comisión Federal de Electricidad”, calculó.

Justificó que este monto no es un subsidio para la empresa, sino para los “bajos consumidores”.

Tags: cfeparlamento abiertoreforma eléctrica

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.