viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pueblos originarios, ¿conservadores?

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
junio 12, 2022
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El sábado, la primera plana del sector energético, encabezada por el presidente y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, presentaron el proyecto de Modernización del Puerto de Salina Cruz, como un conjunto de obras para desarrollar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Del proyecto destaca el ducto de gas natural de Tuxpan al este puerto oaxaqueño, en el que se construirá una planta de licuefacción, para exportar la molécula a Asia.

Los proyectos del ducto y de la planta de licuefacción fueron presentados por Manuel Bartlett, director de la CFE, quien dijo que el gasoducto alimentará a 470 plantas y más de 30 parques industriales que, según los cálculos de la 4T, se instalarán en la región.

Lo que no dijo Bartlett al mandatario es que las comunidades de Oaxaca rechazan tajantemente el proyecto del CIIT, y han denunciado que el ducto se está planeando sin consulta indígena por dos empresas neoliberales de EU, Mirage Energy y Northern Hemisphere Logistics, con una inversión de 800 millones de dólares.

Desde enero, la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio ha denunciado que la Procuraduría Agraria en Tehuantepec, ha ejercido presiones en las comunidades para la entrega de los terrenos al Corredor. ¿Acusará el presidente a nuestros pueblos originarios de volverse conservadores por defender lo que consideran suyo?

Pemex a transparentar Deer Park

En los últimos tres años, a los mexicanos nos han enseñado que todo lo que sea privado es malo y solo Pemex y la CFE garantizarán soberanía… pero transparencia y rendición de cuentas, no.

El lunes de la semana pasada, el INAI instruyó a Octavio Romero, el líder de Pemex, a que le busque bien en los cajones de su escritorio porque por ahí deben andar traspapeladas las copias de la autorización de financiamiento que dio para la compra de la refinería de Deer Park, esa que nos salió más cara por sus deudas que por su valor.

Un particular pidió a Pemex copia de las transacciones que hizo con Barclays, SMBC y Banorte para la comprar la refinería, pero le dijeron que con la pena no se lo iban a dar porque esa operación fue entre privados, es decir, las instituciones bancarias y PMI Comercio Internacional, que es una filial de Pemex y como tal es privada (aquí sí se respeta la sagrada privacidad de los datos de los particulares).

Pero el INAI dijo que, también con la pena, Octavio Romero sí debe dar la información requerida por dos razones: a) Pemex como empresa del Estado avaló la transacción y funge como controladora de las empresas tenedoras de la participación de PMI, y b) hubo recursos públicos del FONADIN, un fondo especializado para proyectos de infraestructura.

Por casos como este nos preocupa que el INAI sea uno de los organismos autónomos que la administración actual busca desaparecer, paradójicamente, bajo el pretexto de que en ellos impera la corrupción.

La encrucijada

El mundo se encuentra en un momento de muchas contradicciones. Por una parte impulsan con mucha fuerza la generación de renovables. La EIA espera un juego récord en instalación de capacidad renovable este año, impulsada por China y Europa.

Pero la Administración de Información Energética de Estados Unidos también prevé un récord de producción petrolera en ese país durante 2023, o sea, más petróleo y sobre todo, más demanda de sus derivados.

La crisis de abasto de gas también puede impulsar las exportaciones de carbón tanto de Estados Unidos como de China.

Hoy no está claro el rumbo de la transición energética, pues se impulsan dos matrices que en el papel parecieran contradictorias, especialmente cuando la humanidad entera lucha contra un reloj que tiene una cuenta regresiva hacia el día del juicio, y dónde nadie, sin importar quién sea, estará libre de riesgo.

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.