lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Raquel Buenrostro deja el SAT para ser la nueva SE

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
octubre 7, 2022
Raquel Buenrostro deja el SAT para ser la nueva SE
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Raquel Buenrostro Sánchez, como la nueva secretaria de Economía, tras la renuncia de Tatiana Clouthier a dicho cargo. 

Raquel Buenrostro fungió hasta hoy como la encargada del Sistema de Administración Tributaria (SAT), cargo que por el momento quedará sin un nombramiento oficial por parte del Ejecutivo. 

“Ya tomé la decisión de nombrar a Raquel Buenrostro como la nueva secretaria de Economía, quien ahora se desempeña como directora del SAT y que ha tenido muy buen trabajo porque no ha disminuido la recaudación. Creo que lo que cuenta son los hechos y es una servidora pública ejemplar”, señaló el mandatario. 

Tatiana Clouthier leyó la carta de su renuncia durante la conferencia matutina del pasado 6 de octubre, en donde agradeció al gobierno por el apoyo recibido durante su administración y expresando su mensaje: “me voy con la mano tendida, la puerta de mi casa siempre abierta”. 

¿Quién es Raquel Buenrostro?

Es maestra en Economía por parte del Colegio de México. Cuenta con más de 25 años de trayectoria en la administración pública, donde se ha desempeñado en funciones como: directora general adjunta de Control Presupuestario en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); gerente de Planeación y Desarrollo en Petróleos Mexicanos (Pemex), y subtesorera de Política Fiscal. 

Al inicio de la presente administración federal participó al frente de la Oficialía Mayor de la SHCP. Desde enero de 2020 se desempeña como jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), donde sus principales objetivos destacados por el gobierno han sido aumentar la eficiencia recaudatoria, bajar la evasión y elusión fiscal y combatir la corrupción.

Confía IP en el nombramiento

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) le deseó a Buenrostro una administración “llena de aciertos y certezas para la política económica de nuestro país”. 

Los industriales externaron su disposición y ánimos de trabajar en conjunto con la nueva secretaria de Economía e institucionalmente con el Gobierno Mexicano en aras de alcanzar el desarrollo y estabilidad que se desea.

“Seguiremos trabajando mano a mano por la construcción de la política industrial que se presentó después de 30 años y que, ahora más que nunca, requiere continuidad. Son muchos los retos económicos a los que se enfrenta nuestro país, por eso nos expresamos como aliados y proponentes de soluciones para articular políticas públicas de manera integral”, señaló en un comunicado. 

En tanto, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) confió en que Buenrostro tenga capacidad para abonar al desarrollo económico de la ciudadanía y de las empresas, así como para trabajar en favor de la reactivación económica de México.

“Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando en conjunto por el bien de nuestro país, generar un buen clima económico, dar continuidad a los proyectos en curso y seguir creando empleos para fortalecer a la industria mexicana, frente al contexto económico y geopolítico mundial que estamos viviendo”, indicó. 

Además, reafirmó su disposición de dialogar con los tres órdenes de gobierno para enriquecer y mejorar las políticas públicas, fortalecer la economía y velar por el desarrollo integral de las familias mexicanas, generando confianza con la sociedad y propiciando condiciones de competencia macroeconómicas para estimular la inversión.

Tags: raquel buenrostroTMEC

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.