miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reconoce CNH a Talos Energy 17.24 millones de dólares ejercidos previo a la unificación de Zama

Los comisionados de la CNH reconocieron las actividades petroleras y los costos incurridos por Talos previo a la unificación del campo Zama

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 24, 2023
1 talos zama cnh
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Talos Energy verá devueltos 17.24 millones de dólares que invirtió en Zama previo a la unificación de este campo con una asignación de Petróleos Mexicanos (Pemex), de acuerdo con una resolución aprobada este martes por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

En la 17ª sesión extraordinaria por el órgano de gobierno de la Comisión, por unanimidad los comisionados aprobaron reconocer las actividades petroleras y los costos incurridos por Talos asociados al contrato CNH-R01-L01-A7-2015 durante el periodo comprendido entre octubre de 2020 y marzo de 2022, plazo previo a la fecha de la unificación del campo Zama con la asignación Uchukil de Pemex.

En la sesión, Ilse Kareli Moreno Bravo, de la Unidad Técnica de Extracción y su Supervisión, explicó que el 5 de junio de 2023 Talos ingresó a la CNH la solicitud de reconocimiento de las actividades petroleras en Zama y el costo que ascendía a 23.86 millones de dólares correspondientes al periodo de octubre de 2020 al 1 de junio de 2023.

Sin embargo, la CNH reconoció solo el periodo de octubre de 2020 a marzo de 2022, por lo que el monto reconocido por el organismo es de 17.24 millones de dólares, esto es, 72.2 por ciento del monto solicitado originalmente.

“Es importante mencionar que durante el año 2021 el contratista ingresó la solicitud de aprobación de un Plan de Desarrollo para la Extracción y de un Programa de Trabajo y de un presupuesto. Estas solicitudes no fueron procedentes debido a que el campo se encontraba en un proceso de unificación”, expuso Moreno Bravo.

En este sentido, agregó que la cláusula 4.4 del contrato indica que los gastos en los que incurra cualquiera de las dos partes en relación con las actividades petroleras previo a la fecha efectiva de la unificación podrán ser recuperados al amparo de su contrato o de su asignación.

En su análisis, la Comisión tomó en cuenta que las actividades y los costos incurridos durante el periodo de octubre de 2020 a marzo de 2022 fueron necesarias para mantener la continuidad de las actividades petroleras del contrato.

Igualmente, se consideró que los costos ejercidos por Talos se encontraban dentro de los rangos de referencia de la Comisión, además de la información utilizada en el Plan de Desarrollo para la Extracción de Hidrocarburos del área unificada.

Del mismo modo, la Comisión reconoció que en todo momento supo cómo era la operación de Talos en Zama, toda vez que presentó en tiempo y forma los reportes mensuales sobre las actividades petroleras a que lo obliga el contrato.

En el momento de la votación, los comisionados Héctor Moreira Rodríguez y Néstor Martínez Romero manifestaron que esta es la primera ocasión en que a la Comisión se le presenta un caso de unificación de áreas.

Al respecto, Martínez Romero resaltó que los costos presentados por Talos Energy corresponden a las referencias de la propia Comisión.

“Los costos están dentro de los rangos correspondientes a las referencias que nosotros tenemos y también revisaron que esos costos puedan ser recuperables. Debido a esto, por supuesto que de mi parte hay un sentido favorable al voto”, expresó.

El monto solicitado por Talos y reconocido por la CNH de 17.24 millones de dólares engloba los costos generales, por ingeniería de yacimientos, geología, perforación de pozos, geofísica y por otras ingenierías, realizadas todas ellas en el periodo 2020-2022.

Tags: pemexpetróleoZama

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.