jueves, mayo 29, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reduce Fide tasa de interés en adquisición de equipamiento verde para mipymes

Durante el primer trimestre del año, el Fide reducirá la tasa aún más que en 2024

Redacción por Redacción
enero 28, 2025
Reduce Fide tasa de interés en adquisición de equipamiento verde para mipymes
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el primer trimestre de 2025, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide) reducirá la tasa de interés en el otorgamiento de créditos para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en la adquisición de equipos para generación eléctrica limpia y de eficiencia energética.

En marco del Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO₂, que se celebra este martes, el Fide señaló que dada la relevancia del programa para la modernización y competitividad de las mipymes, así como para la generación de energía a partir de fuentes renovables, se autorizó bajar las tasas de interés durante el primer trimestre aún más que en 2024, quedando en 13.30 por ciento para créditos mayores a 250 mil pesos y en 14.05 por ciento para créditos de hasta 250 mil pesos.

Lo anterior, mediante su programa Eco-Crédito Empresarial Masivo, operado por el Fideicomiso y que cuenta con el apoyo de la Secretaría de Energía (Sener).

Aunado a ello, la Secretaría otorga un incentivo energético del 10 por ciento (a fondo perdido) para la sustitución y/o adquisición de todas las tecnologías contempladas en el programa, tanto de eficiencia energética como de generación distribuida con sistemas fotovoltaicos.

En Fide recordó que de 2012 a la fecha se han beneficiado 37,262 mipymes, como cafeterías, tiendas de abarrotes, carnicerías, cremerías, pastelerías, restaurantes, hoteles y otras, en las que se han instalado 53,738 equipos, con lo cual se ha logrado un ahorro en consumo de energía de 266.03 gigawatts por hora al año (GWh/a).

El monto de financiamiento es hasta por 2 millones de pesos para uno o varios proyectos de eficiencia energética y de uno o varios sistemas fotovoltaicos, cada uno hasta por 900 mil pesos para negocios que opten por más de un crédito en la oficina matriz o en sus sucursales.

El programa también cuenta con el apoyo de la Secretaría de Economía (SE), Nacional Financiera (NAFIN) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Forma parte de la estrategia de fortalecimiento de la eficiencia energética, tendiente a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI), mediante la sustitución o adquisición de electrodomésticos eficientes, con lo cual pueden ahorrar hasta un 90 por ciento en la facturación de energía eléctrica, al instalar sistemas fotovoltaicos y más de 50 por ciento al adquirir o sustituir cualquiera de las siguientes tecnologías participantes.

  • Refrigeradores comerciales
  • Cámaras de refrigeración
  • Equipos de aire acondicionado
  • Luminarias a base de LED´s
  • Sistemas fotovoltaicos
  • Aislamiento térmico
  • Bombas de calor
  • Calentadores solares de agua
  • Subestaciones eléctricas (incluye obra civil)
  • Bancos de capacitores con o sin filtros de armónicas
  • Baterías de respaldo

Contribución al medio ambiente

El programa Eco-Crédito Empresarial Masivo ha contribuido a evitar la emisión de 130,750 toneladas de dióxido de carbono (CO₂), informó la institución, también refirió el Fide.

El Fideicomiso señaló que este programa se ha convertido en un aliado de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) para reducir el consumo de energía, mejorar la eficiencia energética y frenar el incremento de la temperatura que continúa batiendo récord a nivel mundial.

Tags: créditoseficiencia energéticaenergía limpiafidemipymes

Entradas Relacionadas

Alertan sobre impactos en la salud de recién nacidos por quema de gas en el Sureste
Sustentabilidad

Alertan sobre impactos en la salud de recién nacidos por quema de gas en el Sureste

mayo 28, 2025
Presenta Semarnat la Estrategia Nacional de Cambio Climático
Sustentabilidad

Presenta Semarnat la Estrategia Nacional de Cambio Climático

mayo 27, 2025
Forman Red de Universidades para enfrentar emergencia climática
Sustentabilidad

Forman Red de Universidades para enfrentar emergencia climática

mayo 26, 2025
En el Día Mundial del Reciclaje, ANIQ realiza el Plastianguis 2025
Sustentabilidad

En el Día Mundial del Reciclaje, ANIQ realiza el Plastianguis 2025

mayo 17, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.