lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reduce FIDE tasas de interés a Mipymes

Redacción por Redacción
enero 29, 2024
Reduce FIDE tasas de interés a Mipymes
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) anunció una reducción en las tasas de interés del programa Eco-Crédito Empresarial, que ofrece financiamiento a este sector, a fin de que puedan reemplazar o adquirir equipos eléctricos, por nuevos de alta eficiencia energética.


En un comunicado, el FIDE señaló que en el marco del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, el director general del organismo, Raúl Talán, indicó que para créditos de hasta 250 mil pesos la tasa de interés es de 15.50 por ciento y de 14.75 por ciento para créditos mayores a 250 mil pesos, a fin de que más Mipymes puedan acceder a los créditos y beneficiarse del incentivo energético del 10 por ciento (a fondo perdido), que otorga la Secretaría de Energía (SENER), para sustituir o adquirir todas las tecnologías previstas en el programa, tanto de Eficiencia Energética como de generación de energía con Sistemas Fotovoltaicos.

El Programa que opera el FIDE, con el apoyo de la SENER, la Secretaría de Economía (SE), Nacional Financiera (NAFIN) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tiene el objetivo de que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, sector estratégico para la economía del país, ya que representan el 98 por ciento de los negocios del país, puedan ahorrar o generar energía eléctrica propia y en consecuencia, disminuir su facturación de energía, incrementar ganancias y cuidar el ambiente.

Los ahorros son superiores al 50 por ciento en la facturación de energía eléctrica, dependiendo de la tecnología, ya que en Sistemas Fotovoltaicos se ahorra hasta un 90 por ciento. Además, el crédito se paga con ahorros obtenidos en el consumo de energía. El pago es muy práctico porque se realiza a través del recibo de la CFE, a un plazo de hasta cinco años sin penalización por pago anticipado.

A la fecha se han colocado más de 36 mil créditos para la sustitución o adquisición de equipos con tecnologías que incluyen refrigeradores comerciales, cámaras de refrigeración, aire acondicionado, iluminación, Sistemas Fotovoltaicos, aislamiento térmico, bombas de calor, calentadores solares de agua, subestaciones eléctricas y bancos de capacitores con o sin filtros de armónicas.

Tags: eficiencia energéticafidefinanciamiento

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.