viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reducirá Volkswagen Financial Services 75% consumo de energía fósil con nuevo parque solar

Redacción por Redacción
julio 17, 2023
Reducirá Volkswagen Financial Services 75% consumo de energía fósil con nuevo parque solar
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Volkswagen Financial Services (VWFS), el brazo financiero de Volkswagen en México, anunció que reducirá aproximadamente 75 por ciento su consumo de energía proveniente de combustibles fósiles, a partir del inicio de su planta fotovoltaica.

La renovación del sistema de energía de VWFS implicó instalar casi tres mil metros cuadrados de paneles fotovoltaicos. Durante su vida útil, de al menos 30 años, este sistema permitirá dejar de emitir más de 14 mil metros cúbicos de dióxido de carbono (CO2), equivalentes a plantar aproximadamente 47 mil 813 árboles, señaló la empresa en un comunicado.

“La sostenibilidad es un aspecto cada vez más demandado por todos nuestros stakeholders, incluyendo de manera muy importante a nuestros clientes. Por ello, nos hemos convertido en un motor de cambio con metas tanto en el corto como en el largo plazos”, dijo Javier Martínez Vallano, director de Finanzas.

La compañía está conectada a la red de distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por lo que la energía generada puede intercambiarse fácilmente, de acuerdo con sus momentos de superávit o déficit, según las disposiciones regulatorias vigentes.

La tecnología elegida es un sistema monocristalino de silicio de media célula, tipo PERC. La tecnología PERC permite reflejar nuevamente una parte de la luz que pasa por la célula, maximizando la generación de energía.

Para aumentar la sostenibilidad de la empresa, “nos estamos enfocando en productos, operaciones y TI amigables con el medio ambiente, así como en lograr cero emisiones netas en el largo plazo”, explicó David Rands, director General y CEO de Volkswagen Financial Services.

Hacia afuera, VWFS está evolucionando de ser un promotor de ventas a un promotor de la sostenibilidad en Grupo Volkswagen. Con este fin, se propone buscar la neutralidad de CO2 de todos los vehículos relacionados con sus operaciones comerciales.

“Solo podremos seguir trabajando con éxito en nuestro modelo de negocio en el futuro si actuamos con responsabilidad y previsión”, añadió Martínez Vallano.

A nivel global la VWFS se situó en mayo pasado entre el tres por ciento de las empresas con mejor evaluación en riesgos de sostenibilidad, de acuerdo con la consultora Sustainalytics, una de las principales firmas de investigación y análisis ASG.

Entradas Relacionadas

1 vemo siemens autos electricos
Transporte y Logística

Ventas de autos eléctricos se disparan 25% en el primer trimestre

abril 25, 2024
Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey
Transporte y Logística

Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey

octubre 27, 2023
Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos
Transporte y Logística

Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos

octubre 24, 2023
Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas
Transporte y Logística

Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas

septiembre 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.