lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reforma eléctrica dañará a salud de mexicanos

Redacción por Redacción
octubre 14, 2021
Reforma eléctrica dañará a salud de mexicanos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

De aprobarse la reforma eléctrica se afectaría la economía y la salud de las familias mexicanas por sus repercusiones medioambientales, aseveró la American Chamber of Commerce of México y sus más de mil empresas afiliadas.

“Los consumidores mexicanos necesitan energía confiable, de fuentes diversas y a precios accesibles; la Reforma constitucional en materia energética afecta la competitividad de México”, enfatizó la AmCham en un comunicado.

Advirtió que el cambio  constitucional también vulnera el cumplimiento de tratados internacionales como el Tratado entre México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y afecta a la industria eléctrica en su conjunto, restándole competitividad, por lo que enfatizaron que también traerá afectaciones a la reactivación económica nacional y regional que impulsan los gobiernos de México y Estados Unidos.

La AmCham señaló que su aprobación afectará negativamente el clima de confianza y certidumbre sobre todo en inversiones que se hicieron a largo plazo, ya que la propuesta de reforma “no planea respetar” los contratos hasta su vencimiento y propone eliminarlos a su entrada en vigor. 

Detalló que la eliminación de reguladores energéticos como la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), así como desaparecer el mercado eléctrico mayorista e imponer cuotas de mercado contravienen los compromisos adquiridos por México en el T-MEC.

Además, subrayó que reducirá la diversidad de opciones de suministro eléctrico, lo que genera preocupación en las empresas del sector privado, riesgos de desabasto y podría aumentar el costo final de energía en los hogares mexicanos.

“Al potencialmente aumentar los costos energéticos de las cadenas productivas en suelo mexicano y afectar negativamente la confianza de los inversionistas, México perdería la oportunidad de ser una economía pujante y competitiva, además comprometería la prosperidad de la región de América del Norte”, enfatizó.

La Amcham también criticó que se deje en manos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la transición energética del país y que se enfoque en un generador único con capacidades limitadas de generación limpia, “impidiendo que México logre sus compromisos internacionales en el Acuerdo de París, el Acuerdo en Materia de Cooperación Ambiental entre México, Estados Unidos y Canadá, en el marco del T-MEC y el acuerdo de los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable”.

En su posicionamiento, la AmCham pidió a los legisladores que discutirán y eventualmente votarán la reforma constitucional, “que antepongan la economía de mexicanos; la competitividad de la industria, que genera nueve de cada 10 empleos; el respeto al derecho humano a un medio ambiente sano y la salud, así como al Estado de derecho en su conjunto”.

“En AmCham estamos convencidos de que la mejor forma de fortalecer la seguridad energética y competitividad del país es a través de la participación complementaria de diferentes empresas de los sectores público y privado que, en un ambiente de libre concurrencia y reglas estables, compitan para ofrecer energía limpia, confiable, resiliente y a precios asequibles a los hogares y empresas mexicanas”, apuntó. 

Igualmente ofreció a los legisladores revisores de esta reforma constitucional y del gobierno federal, el conocimiento técnico de nuestra Red Nacional de Comités para analizar en conjunto la propuesta legislativa ya que expresó que “el diálogo constructivo con la iniciativa privada es clave para identificar las mejores alternativas en materia energética para el bienestar de los mexicanos y la competitividad de las empresas, priorizando siempre la prevalencia del Estado de derecho”.

Entradas Relacionadas

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.