viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Refrenda Rusia cooperación con la OPEP+

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció ampliación del suministro energético a Asia

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 11, 2023
1 vladimir putin semana energia rusa opep
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Vladimir Putin aseguró que la cooperación de la Federación Rusa con la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, la OPEP+, continuará para garantizar la “previsibilidad” del mercado petrolero internacional y subrayó que un acuerdo para limitar el suministro a los mercados mundiales “llegó para quedarse”.

“Estoy seguro de que la coordinación de las acciones de los socios de la OPEP+ continuará”, expresó Putin durante su participación en la “Semana Rusa de la Energía” que se celebra en Moscú.

Agencias internacionales informaron este miércoles que el ministro de Energía ruso, Aleksandr Novak, tuvo una reunión en la capital de la Federación con el ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, en la que discutieron sobre la situación actual del mercado petrolero internacional y los precios que se incrementaron después de que se desatara el conflicto bélico entre Israel y Palestina el 7 de octubre pasado.

Los precios del crudo tuvieron un incremento luego del estallido del segundo conflicto bélico de los últimos dos años, después de la invasión de Rusia sobre Ucrania.

El petróleo referencial Brent del Mar del Norte pasó de los 84.30 dólares por barril (dpb) el 6 de octubre, a los 88.73 dpb al día siguiente. Sin embargo, de esa fecha al presente la tendencia ha sido a la baja. El Brent cotizaba este miércoles en los 85.58 dpb, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) estaba apenas por encima de los 85 dólares.

Rusia ampliará suministro a Asia

Ante el abandono de los recursos energéticos rusos por parte de Europa, Rusia ampliará su suministro a los países asiáticos, dijo Putin en la sesión plenaria de la “Semana de la Energía Rusa”.

“Como saben, los países europeos han abandonado nuestros recursos energéticos. No del todo, pero están intentando hacerlo: abandonar nuestros recursos energéticos, que durante muchos años aseguraron el bienestar económico y social de la Unión Europea. Por supuesto, no al cien por ciento, pero esto también era un elemento serio, muy serio de este bienestar”, expresó el líder ruso.

Agregó que las medidas restrictivas en materia de energía y en otros campos, como el financiero, saldrán más caros para los europeos y refirió que la producción industrial en esa región en julio pasado fue de menos 2.4 por ciento. La producción de energía fue de menos 4,7 por ciento y, en el primer semestre de este año, fue de menos 5 por ciento.

“Me gustaría señalar que el complejo ruso de combustible y energía funciona de manera estable, sus indicadores de producción y financieros son estables. Gracias a las acciones de las empresas y autoridades se ha aumentado la flota de camiones cisterna, se han creado nuevos mecanismos de pago, seguros y reaseguros para nuestra carga”, agregó.

Respecto al gas, Putin citó que, según los expertos, hacia 2050 la demanda de gas natural aumentará en todas las regiones del mundo, excepto en América del Norte y Europa; al tiempo que la participación de Europa en la demanda global se reducirá a más de la mitad, hasta 5 por ciento.

En este escenario, resaltó el crecimiento de la demanda en Asia, principalmente en China, en donde, además, está en construcción el gasoducto “Fuerza de Siberia”.

“La participación de Asia, por el contrario, aumentará una vez y media, del 21 al 30 por ciento. La exportación de gas ruso a la República Popular China se está desarrollando: en 2025, el gasoducto “Fuerza de Siberia” alcanzará su capacidad prevista de 38 mil millones de metros cúbicos al año, pero hoy en día el suministro a través de él supera regularmente el volumen de las obligaciones contractuales”, expuso.

Tags: mercado petroleroopepVladimir Putin

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.